La empresa aeroespacial norteamericana Sierra Space, que construye una plataforma espacial para beneficiar y proteger la vida en la Tierra, ha obtenido un importante contrato con la Nasa para estudiar el uso de la tecnología de estación espacial expandible en la Luna. El objetivo de este contrato será desarrollar soluciones innovadoras para la logística y la movilidad en la superficie lunar, en apoyo de la arquitectura de la Nasa de la Luna a Marte.
El contrato, bajo el Apéndice para Estudios de Logística y Movilidad Lunar, posiciona a Sierra Space a la vanguardia de verticales como el transporte logístico; la transferencia logística; el almacenamiento, la preparación y el seguimiento; la gestión de residuos; y las estrategias integradas. Esto abarca desde el posible uso de la tecnología de hábitat inflable LIFE de Sierra Space para túneles alrededor de una base lunar hasta el seguimiento y el almacenamiento de mercancías en la Luna, así como la integración de todo el marco para la habitabilidad en la superficie lunar.
“Creemos que nuestra tecnología expandible de estaciones espaciales de materiales blandos puede prosperar en la órbita baja terrestre para usos comerciales y para la exploración del espacio profundo con la Nasa”, declaró Tom Marshburn, astronauta jefe y vicepresidente de Ingeniería de Factores Humanos de la compañía. «Sierra Space puede aprovechar las tecnologías existentes para ofrecer soluciones robustas y escalables que respaldan los objetivos de las misiones lunares, tanto a corto como a largo plazo. Hemos desarrollado una tecnología versátil con nuestros productos de habitabilidad expandibles que, en nuestra opinión, respalda los objetivos de la Nasa de la Luna a Marte».
Sierra Space posee un profundo conocimiento del programa lunar de la Nasa gracias al trabajo de análisis y diseño realizado para módulos de alunizaje, exploradores y hábitats lunares y el trabajo continuo de apoyo a proveedores de sistemas de aterrizaje tripulado, vehículos lunares terrestres y exploradores lunares presurizados. Todos estos elementos son clave para diseñar una arquitectura que permita la habitabilidad sostenida en la Luna.
En el pasado mes de abril, Sierra Space anunció la finalización exitosa de ensayos de impacto a hipervelocidad. Se llevaron a cabo en las instalaciones de Pruebas White Sands de la Nasa en Las Cruces, Nuevo México, para optimizar la integridad estructural de la tecnología de la estación espacial LIFE, el hábitat de Sierra Space. Esto incluyó el uso del cañón de gas ligero de dos etapas calibre 50 de la Nasa para replicar los impactos de micrometeoroides y desechos orbitales (MMOD) en el escudo exterior de LIFE, a fin de preparar la estación espacial para su uso en órbita.