La Nasa está realizando una serie de estudios para comprender cómo el movimiento, la vibración y otros factores de los taxis aéreos afectan la comodidad del vuelo. La agencia proporcionará los datos recopilados a la industria y a otros actores para orientar el diseño y las prácticas operativas de los futuros taxis aéreos.
La visión de Movilidad Aérea Avanzada de la Nasa implica que los cielos de Estados Unidos estén repletos de nuevos tipos de aeronaves, incluyendo aerotaxis. Pero hacer realidad esta visión implica garantizar que la gente realmente quiera viajar en estas aeronaves, por lo que la Nasa ha estado trabajando para evaluar la comodidad y determinar qué tolerarán los pasajeros y qué no.
“Los resultados de este estudio pueden orientar a las compañías de aerotaxis para diseñar aeronaves que despeguen, aterricen y respondan al viento y las ráfagas de forma cómoda para los pasajeros”, afirmó Curt Hanson, investigador principal de control de vuelo de este proyecto, con sede en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa en Edwards, California. “Los pasajeros que disfrutan de su experiencia en un aerotaxi tienen más probabilidades de repetir el viaje, lo que impulsará el crecimiento de la industria”.
El equipo de investigación sobre la comodidad del taxi aéreo utiliza el Laboratorio de Calidad de Viaje de la Nasa Armstrong, así como el Laboratorio de Vibración Humana y el Simulador de Movimiento Vertical del Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley, California, para estudiar la respuesta de los pasajeros a la calidad del viaje, así como la facilidad y precisión con la que un piloto puede controlar y maniobrar la aeronave.
Después de que los pilotos verificaron la configuración del simulador, el equipo de investigación realizó un estudio en octubre en el que los empleados de la Nasa se ofrecieron como voluntarios para participar como pasajeros para experimentar los vuelos virtuales en taxi aéreo y luego describir su nivel de comodidad a los investigadores.
Con estas pruebas, el equipo elaboró un estudio inicial que halló una relación entre los niveles de movimiento vertical repentino y la incomodidad de los pasajeros. Se necesita más recopilación de datos para comprender el efecto combinado del movimiento, la vibración y otros factores en la comodidad de los pasajeros.
“En el Simulador de Movimiento Vertical, podemos investigar cómo la tecnología y las opciones de diseño de aeronaves afectan las cualidades de manejo de la aeronave, generar datos a medida que los pilotos maniobran los modelos de taxi aéreo en condiciones realistas y luego usar esto para investigar más a fondo la comodidad de los pasajeros en los Laboratorios de Calidad de Viaje y Vibración Humana”, dijo Carlos Malpica, investigador principal de dinámica de vuelo de helicópteros para este esfuerzo con sede en Nasa Ames.
Este trabajo es administrado por el proyecto Revolutionary Vertical Lift Technology bajo el Programa de Vehículos Aéreos Avanzados de la Nasa en apoyo de la misión de Movilidad Aérea Avanzada de la Nasa, que busca entregar datos para guiar el desarrollo de la industria de taxis aéreos y drones eléctricos.