PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

India hace historia al alunizar en el Polo Sur de la Luna con la misión Chandrayaan-3

23/08/2023
en Espacio
Chandrayaan-3

En un emocionante logro que ha capturado la atención del mundo, India se ha convertido en la primera nación en aterrizar exitosamente en el Polo Sur de la Luna. La exitosa misión Chandrayaan-3 ha llevado al país a una nueva frontera en la exploración espacial, marcando un hito en la historia de la ciencia y la tecnología.

La hazaña se ha producido cuando el módulo de aterrizaje Vikram de la misión Chandrayaan-3 tocó tierra suavemente en la región más meridional del satélite natural. Pasaban las 14:30 hora española cuando Shri S. Somanath, el jefe de la agencia espacial india, anunció que «la India está en la Luna«. Con este logro, India se une a un selecto grupo de naciones que han logrado alunizar con éxito, un grupo conformado hasta ahora por Estados Unidos, Rusia y China.

Chandrayaan-3 es la tercera misión lunar de la India y sigue los pasos de sus predecesoras, Chandrayaan-1 y Chandrayaan-2. Mientras que Chandrayaan-1 fue una misión principalmente de observación y descubrimiento, y Chandrayaan-2 incluyó un aterrizador y un rover que desafortunadamente no pudieron aterrizar con éxito en la Luna, Chandrayaan-3 se centra en una tarea específica: la exploración lunar a través de un aterrizador y un rover.

El Polo Sur de la Luna, una zona aún sin explorar, alberga un gran interés científico debido a las posibles reservas de agua helada que se cree podrían estar presentes en cráteres permanentemente oscurecidos, donde la luz del Sol nunca llega. La misión Chandrayaan-3 tiene como objetivo principal investigar y mapear estas áreas con la esperanza de confirmar la presencia de agua en forma de hielo. Para llevar a cabo esta exploración, un vehículo de seis ruedas y casi 30 kilogramos se desplazará por la región donde aterrizó el módulo Vikram en los próximos días.

Además de la búsqueda de agua, la misión tiene previsto realizar una serie de experimentos científicos en la superficie lunar. Durante los 14 días terrestres que funcionará en la Luna, equivalentes a medio día lunar, Chandrayaan-3 llevará a cabo análisis detallados de la composición y características de la superficie lunar, brindando valiosa información para el entendimiento de la historia y la evolución del satélite.

El viaje de Chandrayaan-3 ha sido un proceso cuidadosamente planificado y ejecutado. El módulo de aterrizaje ha requerido 40 días para completar su viaje desde su lanzamiento el 14 de julio. Este lanzamiento fue facilitado por el cohete de lanzamiento más grande y pesado jamás utilizado por la India en una misión espacial, subrayando la dedicación y la capacidad técnica del país asiático en la exploración espacial.

Este hito llega poco después del reciente fracaso de la nave rusa Luna-25, que intentó aterrizar en la misma región del Polo Sur de la Luna. Lamentablemente, la nave rusa perdió el control de su módulo de aterrizaje en la fase final del alunizaje, culminando en un aterrizaje fallido tres días antes del éxito de Chandrayaan-3.

La misión Chandrayaan-3 no solo representa un logro tecnológico impresionante para India, sino también un paso significativo en la exploración y el conocimiento del espacio. A medida que los científicos y expertos continúan analizando los datos recopilados durante esta histórica misión, es probable que surjan nuevos descubrimientos y perspectivas sobre la Luna y su papel en el sistema solar.

Tags: AlunizarChandrayaan-3IndiaLunapolo sur
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

chang'e 5
Espacio

China programa lanzamiento de su sonda lunar Chang’e-6 para 2024

02/10/2023

La próxima sonda lunar china, Chang'e-6, se lanzará en 2024, según lo previsto, y las tareas de desarrollo relacionadas están...

Luna
Espacio

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023

La ESA ofrece una oportunidad única para contribuir a su estrategia de exploración y ciencia lunar. El programa de exploración...

India espera 14 días más para reestablecer comunicación con Vikram y Pragyan

India espera 14 días más para reestablecer comunicación con Vikram y Pragyan

25/09/2023
Venezuela y China firman un acuerdo histórico para la exploración espacial

Venezuela y China firman un acuerdo histórico para la exploración espacial

19/09/2023
Airbus entrega el primer C295 a la Fuerza Aérea de la India

Airbus entrega el primer C295 a la Fuerza Aérea de la India

14/09/2023
Air India

Las autoridades indias de la Competencia aprueban la fusión de Vistara y Air India

04/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies