PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un dron chino establece el récord Guinness por la mayor duración de vuelo

26/10/2022
en Industria
Un dron chino establece el récord Guinness por la mayor duración de vuelo

Un ornitóptero no tripulado, un dron que vuela batiendo sus alas mecánicas, desarrollado por un equipo de la Universidad china de Beihang, ha establecido un récord Guinness por la mayor duración de vuelo continuo: una hora, 31 minutos y 4,98 segundos, según informó la Universidad. Los ornitópteros tienen aplicaciones potenciales en muchos campos, como la exploración de Marte, el repelente de aves en aeropuertos y el estudio de aeronaves en el espacio cercano.

Las duraciones de vuelo anteriores de los ornitópteros en todo el mundo eran cortas; la mayoría de las cuales podían durar alrededor de media hora, lo que estaba significativamente por detrás de otros tipos de aviones convencionales, por lo que el récord mundial estaba al alcance.

Para registrar el récord, Guinness llevó a cabo una investigación completa sobre los ornitópteros no tripulados existentes y finalmente cree que si un ornitóptero puede volar durante más de hora y media constituirá una ventaja absoluta en la duración del vuelo y tendrá mejores perspectivas de aplicación práctica.

El mecanismo del ornitóptero es complicado, requiere sistemas mecánicos exigentes y es difícil que un ala batiente artificial logre volar. A principios del siglo XIX, George Cayley inventó el prototipo de avión de ala fija. Después de que los hermanos Wright completaron con éxito el primer vuelo tripulado propulsado, los helicópteros y de ala fija se convirtieron en la principal plataforma de transporte aéreo, y la exploración del vuelo de alas batientes ha estado inactiva durante mucho tiempo.

En los últimos 100 años, la tecnología de la aviación se ha desarrollado rápidamente. Los investigadores han descubierto gradualmente que incluso los aviones más avanzados están lejos de las aves, los insectos y otras criaturas voladoras en muchos sentidos. Por lo tanto, la investigación del aleteo se ha vuelto a convertir en un tema candente en los últimos años.

Durante las pruebas de vuelo anteriores en 2021, este ornitóptero duró solo 53 minutos. Después de optimizar su sistema de potencia y dinámica de alas, su rendimiento se disparó, alcanzando las mejores condiciones posibles para crear el récord mundial el pasado mes de julio.

Tags: chinoDronrécord GuinnessUniversidad china de Beihang
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airmedia360 presenta su nuevo dron Stratos Industrial PT-25 para operaciones logístico-portuarias
Industria

Airmedia360 presenta su nuevo dron Stratos Industrial PT-25 para operaciones logístico-portuarias

20/09/2023

La empresa Airmedia360 presenta su nevo dron para operaciones logístico-portuarias, bautizado como Stratos Industrial PT-25. Esta unidad, diseñada y fabricada...

Boeing presenta por primera vez la imagen de su dron MQ-28 Ghost Bat
Industria

Boeing presenta por primera vez la imagen de su dron MQ-28 Ghost Bat

26/05/2023

Boeing Defence, Space & Security (BDS) ha hecho pública en su cuenta de Twitter la primera imagen de su dron...

Dron

La II edición de DRONExpo se celebra esta semana en Madrid

24/04/2023
Natilus inicia las pruebas de vuelo de su dron de carga Kona

Natilus inicia las pruebas de vuelo de su dron de carga Kona

24/04/2023
Japón probó con éxito un dron para transportar medicamentos

Japón probó con éxito un dron para transportar medicamentos

11/04/2023
TL-2 Y1

Vuelo inaugural de un nuevo cohete chino

04/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies