PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Luz verde para la siguiente fase del programa FCAS

17/05/2021
en Defensa
FCAS

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, Florence Parly, ministra de las Fuerzas Armadas de Francia, y Annegret Kramp-Karrenbauer, ministra de Defensa de Alemania, han finalizado las negociaciones sobre el contenido de la siguiente fase del programa NGWS/FCAS, cuyo objetivo es desarrollar un demostrador de avión de combate de nueva generación que estará en vuelo para el 2027.

Las negociaciones llevadas a cabo durante los últimos meses por la DGA1, la BMVg2 y la DGAM3 han permitido alcanzar un acuerdo equilibrado entre los diferentes socios para el siguiente paso de la fase de demostración del programa. Los acuerdos gubernamentales correspondientes están ya listos para que se inicien los procesos nacionales para su validación formal.

El NGWS estará compuesto por un NGF (New Generation Fighter – Avión de Combate de Nueva Generación), RCs (Remote Carriers – Plataformas Aéreas No Tripuladas) y una Combat Cloud (Nube de Combate) diseñada para lograr el dominio de la información. Totalmente integrado en los diferentes Futuros Sistemas Aéreos de Combate nacionales, el NGWS podrá alcanzar la superioridad operativa en entornos muy disputados.

Al integrar tecnologías de última generación para proporcionar a las fuerzas armadas el nivel de rendimiento esperado (propulsión, maniobrabilidad, sensores de radar, optrónica, guerra electrónica, conectividad, inteligencia artificial o interoperatividad), el NGWS/FCAS situará a las industrias participantes a la vanguardia de la innovación en el sector de la defensa.

La organización industrial del programa se ha estructurado adecuadamente para garantizar la coherencia y la eficacia del proyecto, aprovechando las mejores capacidades de las industrias de cada nación en el marco de una asociación equilibrada, amplia y profunda. El esquema de cooperación llevado a cabo ofrece una oportunidad inigualable para fortalecer los activos tecnológicos de los tres países participantes, asegurando al mismo tiempo la mejor competitividad del futuro sistema.

Este ambicioso programa sin lugar a dudas mejorará la posición de Europa como proveedor de seguridad fiable y creíble, ya que los tres Estados participantes podrán actuar de forma soberana en los dominios estratégicos comunes.

Indra coordinará la participación española

La compañía española Indra coordinará la participación española en la siguiente fase del programa NGWS/FCAS, en la que la industria española tendrá un peso equivalente al de Alemania y Francia, y en la que se abordará el desarrollo de diferentes demostradores que permitirán la validación en vuelo de todo un conjunto de tecnologías de siguiente generación que se madurarán en el curso del proyecto.

Se allana con ello el terreno para que en los próximos meses se firme el contrato industrial con el que se lanzará definitivamente la fase 1B/2, garantizando el cumplimiento del calendario establecido para que los demostradores puedan volar en 2027 y para que el sistema entre en servicio en 2040. es decir, se abre así una etapa de intenso trabajo de investigación y desarrollo que dará un fuerte impulso a la industria española y requerirá la participación de empresas y centros de investigación de todo el territorio.

El programa FCAS ofrece la oportunidad para el desarrollo del talento y capacidades tecnológicas españolas y para asegurar que la soberanía y el conocimiento adquiridos permanecen en nuestro país. Para la fase 1B/2 del programa NGWS/FCAS se mantiene el mismo esquema industrial que ya quedó establecido para la Fase 1A.

Durante todo el proceso, Indra ha desempeñado su función de Coordinador Nacional, defendiendo los intereses de la industria española, apoyando su integración y favoreciendo la coordinación interna. De la misma forma, Indra mantiene una posición igualitaria con los otros dos coordinadores, Dassault y Airbus.

Tags: FCASMargarita Robles
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Reunión de ITP Aero con universidades en Feindef
Industria

ITP Aero creará más de 250 empleos para el programa FCAS

19/05/2023

ITP Aero tiene previsto generar más de 250 empleos de alta cualificación durante los próximos tres años en sus centros...

Diseño conceptual del FCAS de ITP Aero
Industria

ITP Aero presenta en FEINDEF sus capacidades de defensa y sus avances en el FCAS

17/05/2023

ITP Aero se presenta en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que se inaugura este miércoles en Madrid,...

Inauguración de Feindef 2023

Margarita Robles inaugura FEINDEF 23

17/05/2023
Los ministros de Defensa de España, Francia y Alemania impulsan en Madrid el FCAS/NWGS

Los ministros de Defensa de España, Francia y Alemania impulsan en Madrid el FCAS/NWGS

29/04/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies