PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los estudiantes que participen en el proyecto Nanostar deberán diseñar un nanosatélite

04/09/2019
en Formación
NANOSTAR

Comienza la segunda edición del proyecto Nanostar, un proyecto europeo que apoya la formación y desarrollo de nanosatélites entre los estudiantes del suroeste de Europa. En esta ocasión, se realizará un diseño preliminar de un nanosatélite que será lanzado al espacio para llevar a cabo una ambiciosa misión científica.

Nanostar permite a los estudiantes experimentar un proceso de ingeniería espacial real que incluya todas las etapas: desde la concepción y las especificaciones, hasta el diseño, el ensamblaje, la integración, las pruebas y la documentación. Es decir, todo el proceso a través de una red que combine las carreras de ingeniería de alto nivel y de emprendimiento de empresas en el área de los nanosatélites.

En esta segunda edición, se va a verificar la capacidad de supervivencia en el Espacio de una especie de gusanos fotosimbióticos marinos (gusanos Roscoff), que algún día pueden desempeñar un papel esencial en la creación de ecosistemas artificiales para misiones de exploración del espacio profundo. La carga útil científica monitoreará el metabolismo de los gusanos y su eficiencia para el reciclaje de urea y aire a través de observaciones y mediciones en vídeo.

Los equipos de estudiantes deben crear un diseño preliminar de un sistema espacial completo para lograr esta misión, utilizando las herramientas y la metodología proporcionadas por Nanostar.

“Alentamos la participación de equipos multidisciplinares y mixtos de aproximadamente cinco mujeres y hombres. Los estudiantes pueden participar con sus compañeros de universidad o formar un grupo internacional que abarque varias instituciones de Nanostar”, aseguran desde la organización.

A cada equipo se le asignará un asesor, que será el punto de contacto con la red Nanostar. Un Comité de Evaluación, compuesto por miembros de todas las instituciones del proyecto, evaluará los diseños recibidos y seleccionará la propuesta ganadora. El diseño premiado se extenderá y servirá como base para los futuros desafíos de Nanostar, que se centrarán en el desarrollo detallado y las pruebas de partes de un nanosatélite e instalaciones relacionadas.

Los nanosatélites constituyen una nueva tecnología que atrae fuertemente a jóvenes de todo el mundo, hasta el punto de haberse convertido en un instrumento indispensable en las universidades para atraer a los mejores estudiantes.

Europa del norte es muy activa en este campo. Sin embargo, Europa del Sur, a pesar de su fuerte influencia en el sector espacial, cuenta con tan sólo el 14% de los proyectos en el sector de los nanosatélites europeos y ninguna empresa creada en este ámbito.

Tags: EstudiantesNanosatélitesNanostar
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

CAnSatCat
Formación

Más de 60 estudiantes catalanes participan en la competición CanSatCat de la ESA

26/03/2021

Más de 60 estudiantes catalanes de ESO, Bachillerato y FP participan en la competición CanSatCat, de lanzamientos de pequeños satélites,...

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo
Espacio

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

Cataluña ha adjudicado a las empresas Open Cosmos y Sateliot la construcción y el lanzamiento de los primeros nanosatélites que...

Dos nanosatélites catalanes estudian las regiones polares y ofrecen imágenes de la Tierra

Dos nanosatélites catalanes estudian las regiones polares y ofrecen imágenes de la Tierra

04/09/2020
Jaume Sanpera de Sateliot

Sateliot invertirá 4,6 millones de euros para el lanzamiento de su constelación de nanosatélites

15/06/2020
Sateliot

Sateliot se alía con el IEEC para el lanzamiento de nanosatélites

24/02/2020
UC3M StarWorms

Un equipo de la UC3M gana la segunda edición del Nanostar Prediseño de Misión espacial

31/01/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies