• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 22 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La española AVS desarrolla la “mano” robótica de la ESA que recogerá muestras en Marte

12/05/2025
en Espacio
La española AVS desarrolla la “mano” robótica de la ESA que recogerá muestras en Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha comenzado el ensamblaje de uno de los componentes más delicados y sofisticados de su programa de exploración planetaria: la mano robótica del Sample Transfer Arm, un brazo mecánico diseñado para recoger y transferir tubos de muestra desde la superficie de Marte hasta un contenedor que los traerá de vuelta a la Tierra.

Desarrollado por ingenieros europeos de la empresa Added Value Solutions (AVS) en España, este dispositivo, conocido técnicamente como end effector, se encuentra actualmente en fase de pruebas tras la validación de su diseño.

El mecanismo está concebido para manipular tubos de muestra con regolito, el polvo, suelo y roca presentes en el terreno marciano. Utiliza dos herramientas accionadas por un único motor: unas pinzas diseñadas para agarrar los tubos con firmeza, pero sin dañarlos, y un émbolo que los inserta con precisión en el contenedor de retorno.

Una de las principales innovaciones del sistema radica en su capacidad para cambiar de herramienta utilizando un solo actuador, una solución que reduce tanto el volumen como el peso del conjunto, algo fundamental en misiones espaciales donde cada gramo cuenta.

Ensamblado en España

La compañía AVS, ubicada en el País Vasco, lidera la fabricación de este modelo de ingeniería, demostrando no solo que el diseño funciona como se espera, sino también afianzando el conocimiento técnico de Europa en sistemas robóticos complejos aplicables en otros entornos.

Aunque esta “mano” ha sido diseñada inicialmente para el programa Mars Sample Return, su tecnología es escalable y adaptable para misiones en la Luna o incluso para manipulaciones robóticas en órbita baja terrestre, como mantenimiento de estaciones espaciales o satélites.

Con el objetivo de transferir muestras marcianas a un cohete que las lanzará de vuelta a la Tierra, el brazo robótico de la ESA es un componente central del ambicioso proyecto internacional para traer material marciano por primera vez. Esta muestra permitirá a los científicos analizar en detalle la historia geológica del planeta rojo y buscar rastros de vida pasada.

La validación del end effector representa un paso adelante en la carrera por convertir la robótica en una extensión autónoma y precisa de la exploración humana en otros cuerpos celestes. Un pequeño gesto para una mano robótica, pero un gran paso para la ciencia planetaria europea.

Tags: AVSESAMarteMuestras
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite
Espacio

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

En el marco del Salón Aeronáutico Internacional de París-Le Bourget, Hispasat y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un...

ESA - Thales Alenia Space - Blue Origin MoU
Espacio

La ESA, Thales Alenia Space y Blue Origin se unen para avanzar en la exploración espacial en la órbita baja terrestre

19/06/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Thales Alenia Space y Blue Origin para...

Europa inicia la construcción de LISA

Europa inicia la construcción de LISA, el observatorio espacial de ondas gravitacionales

18/06/2025
La ESA y Leonardo exploran antenas inteligentes para bloquear señales no deseadas

La ESA y Leonardo exploran antenas inteligentes para bloquear señales no deseadas

17/06/2025
Proba-3 capta su primer eclipse solar artificial en órbita

Proba-3 capta su primer eclipse solar artificial en órbita

17/06/2025
GMV firma en Le Bourget dos proyectos espaciales con la ESA

GMV firma en Le Bourget dos proyectos espaciales con la ESA

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies