La Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de los Estados Unidos aprobó este miércoles el nombramiento de Bryan Bedford como administrador de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU por 15 votos a favor y 13 en contra. En su discurso inaugural en la sesión ejecutiva de la Comisión, el presidente de la misma, Ted Cruz, republicano por Texas, enfatizó la necesidad de un liderazgo sólido en la FAA.
El senador Cruz instó a sus colegas a apoyar la nominación de Bryan Bedford como administrador de la FAA, citando la amplia experiencia de Bedford en la industria de la aviación y su trayectoria como piloto. “Esta trayectoria lo posiciona para liderar los cambios culturales y operativos necesarios para modernizar la FAA y mejorar la seguridad y la eficiencia”.
“Bryan Bedford está listo para ser administrador de la FAA. Durante sus 25 años en Republic Airways, ha demostrado un compromiso admirable con la seguridad aérea. Ha convertido a Republic Airways en una de las aerolíneas regionales más grandes y seguras del país, con más de 200 aviones en su flota”, dijo también Cruz.
Y añadió que “Bedford no solo tiene un historial de seguridad ejemplar en Republic; también es piloto y comprende los desafíos del trabajo. Está familiarizado con el estrés, los innumerables requisitos médicos y el funcionamiento de los diversos espacios aéreos. Está tan familiarizado con la seguridad aérea como los nominados anteriores, o incluso más”.
Finalmente, el presidente Cruz dijo que “mientras la FAA se prepara para modernizar el sistema de control de tráfico aéreo para el siglo XXI, la agencia necesita un líder sólido con experiencia ejecutiva. Nos disponemos a invertir más de 12.000 millones de dólares en control de tráfico aéreo. Esta inversión en nuevos radares, telecomunicaciones, instalaciones, seguridad en las pistas y otras tecnologías mejorará la seguridad y la fiabilidad del sistema. Es una inversión muy necesaria, y se necesitará un gestor experimentado para aprovecharla al máximo. Bryan Bedford modernizará la FAA para afrontar los retos actuales”.