Los eurodiputados europeos han expresado su firme deseo de establecer estándares coherentes en toda la Unión Europea en lo que respecta al equipaje de mano permitido en vuelos comerciales, así como a los precios asociados a este servicio. La variabilidad en las regulaciones de diferentes aerolíneas ha generado inquietudes entre los pasajeros, quienes a menudo se ven confundidos y sorprendidos por las diferencias en las reglas que aplican distintas compañías. Para abordar esta problemática, el Parlamento ha aprobado una resolución no vinculante que insta a una revisión de la legislación de la UE relacionada con los derechos de los pasajeros en vuelos.
Uno de los principales desafíos destacados en esta resolución es la falta de regulaciones uniformes en cuanto al equipaje autorizado en cabina, lo que conlleva tarifas ocultas y complica la comparación de precios al comprar billetes de avión. La situación se torna especialmente complicada cuando los pasajeros optan por volar con varias aerolíneas o realizan modificaciones en sus planes de viaje.
Esta resolución adoptada por el Parlamento Europeo cobra relevancia al enfatizar una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE emitida en 2014. En dicha sentencia, se estableció que las compañías aéreas no deberían aplicar cargos adicionales por el equipaje de mano, siempre que este cumpla con «requisitos razonables en términos de peso y dimensiones, y cumpla con los requisitos de seguridad aplicables». Los eurodiputados solicitan a la Comisión Europea que, en el proceso de revisión de la legislación vigente sobre servicios aéreos, asegure la aplicación de esta sentencia para garantizar que los pasajeros no se vean sorprendidos por tarifas inesperadas por su equipaje de mano.
Además de abordar el tema del equipaje de mano, el Parlamento también insta a la necesidad de abordar otros costes ocultos en las tarifas aéreas, como las tarifas relacionadas con la elección de asientos. Esto refleja la creciente preocupación de los legisladores europeos por lograr una mayor transparencia y equidad en la industria de la aviación.
Para abordar estos problemas, la Comisión Europea ha tomado medidas al abrir una consulta pública como parte de la revisión del Reglamento sobre servicios aéreos. Esta consulta es parte de la estrategia de movilidad de la Comisión y tiene como objetivo involucrar a partes interesadas y al público en general en la formulación de regulaciones más claras y equitativas para los viajeros aéreos en toda la Unión Europea.
En muchos lugares,’como en conciertos, hay diferencia de tarifa dependiendo del lugar adonde uno quiere sentarse. En la aviación el concepto es igual. Con referencia al equipaje de mano: ocupa espacio y peso. Hay tarifas que permiten a aquellos pasajeros que viajan solo con un articulo personal, tipo mochila escolar o cartera, y no llevan un equipaje de mano, de pagar menos que un pasajero que si lleva equipaje de mano. Esto es positivo.
Un pasajero con equipaje de mano y articulo personal demora más en sentarse una vez embarcado y ocupa más espacio, etc.