PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector aéreo tardará hasta 18 meses en recuperarse de la crisis del Covid-19

03/04/2020
en Transporte
Avión

La directora general del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), Angela Gittens, asegura que la recuperación del sector aéreo “puede demorarse entre un año y 18 meses para volver a alcanzar los niveles de tráfico anteriores a la crisis. Además, la industria puede que no vuelva a registrar los volúmenes de tráfico previos al Covid-19 antes de finales de 2021”.

Gittens explica que es fundamental “una respuesta de política económica global justa y equitativa para salvaguardar las operaciones esenciales de los aeropuertos, proteger millones de empleos en todo el mundo, garantizar la supervivencia de la industria y sentar las bases para una recuperación justa”.

A medida que los ingresos continúan contrayéndose rápidamente, los aeropuertos están tomando todas las medidas posibles para preservar la estabilidad financiera. Si bien los aeropuertos tienen altos costes fijos e inevitables, están reduciendo, al mínimo, los costes variables al cerrar porciones de infraestructura, posponer los gastos de capital y abordar los costes de personal. “Estas decisiones difíciles no se toman a la ligera, pero son necesarias en respuesta a la crisis que enfrenta la industria”, explica la directora.

Desde ACI, se prevé que la pandemia del Covid-19 eliminará dos quintas partes del tráfico de pasajeros (38,1%), lo que equivale a 3.600 millones de pasajeros en términos absolutos, y casi la mitad de los ingresos de los aeropuertos en 2020.

Este déficit en el número de pasajeros y la cancelación de vuelos continuarán reduciendo los ingresos. Si bien se esperaba que la industria generará alrededor de 172.000 millones de dólares, ahora se pronostica que podría perder alrededor del 45% o más de 76.000 millones de dólares para finales de este año.

“Una disminución drástica de tal magnitud para la industria aeroportuaria mundial representa una amenaza existencial”, dijo la directora. “La industria aeroportuaria mundial ya se ha enfrentado a pérdidas multimillonarias en el primer trimestre de 2020, pero ahora se prevé que el impacto del Covid-19 se extenderá no solo al segundo trimestre de 2020 sino también a la segunda mitad del año. Año”.

En cuanto a las perspectivas de recuperación, ACI cree que es razonable prever una recuperación más rápida en el tráfico nacional de pasajeros. Sin embargo, en el caso del tráfico internacional de pasajeros, la recuperación tomará más tiempo, ya que los vuelos internacionales implican permisos recíprocos, y en este caso los Estados emergerán de la crisis actual en diferentes momentos relajando las restricciones recientemente impuestas cada uno a un ritmo diferente.

Tags: Covid-19Recuperación
Comparte245TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El gobierno serbio aumenta su participación en Air Serbia
Compañías

El gobierno serbio aumenta su participación en Air Serbia

04/01/2021

El gobierno de Serbia ha decidido aumentar su participación en la aerolínea Air Serbia, recientemente recapitalizada, del 51% al 82%,...

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas
Transporte

La IATA contra los cierres gubernamentales de fronteras

29/12/2020

En su mensaje de fin de año, el director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de...

Iberia

Iberia despide 2020 presumiendo de “capacidad de adaptación”

29/12/2020
Aena edificio

Aena licita la instalación en 15 aeropuertos de laboratorios que hagan test de Covid-19

28/12/2020
Díaz Ayuso pide a la CE más controles en los aeropuertos para atajar la entrada de Covid-19 por Barajas

Díaz Ayuso acusa al Gobierno de convertir Barajas en un coladero de Covid-19

28/12/2020
Airbus Edificio

Airbus, mayor fabricante de aviones del mundo por segundo año consecutivo

23/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies