PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ALA advierte de que un impuesto al queroseno puede poner en riesgo la conectividad aérea

30/03/2023
en Compañías
El presidente de ALA, Javier Gándara.

El presidente de ALA, Javier Gándara.

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha alertado este miércoles de que medidas fiscales como un impuesto al queroseno de la aviación pueden poner en riesgo la conectividad aérea y, con ello, mermar la riqueza económica y el empleo que genera. Por ello, ha abogado por apostar en su lugar por soluciones que contribuyan de forma efectiva a la descarbonización del sector sin afectar a la conectividad aérea, como los combustibles sostenibles de aviación (SAF).

Gándara, que ha analizado los retos a los que se enfrenta la industria aérea en el transcurso de su intervención en la II Jornada de conectividad aérea Turespaña-Aena, ha recordado, teniendo en cuenta los últimos datos de Aena, que “todo apunta a que estamos en la senda de la recuperación”.

En este sentido, el presidente de ALA ha explicado que “hay tres factores que están impactando en los consumidores (la inflación, la energía y los tipos de interés), pero la demanda está respondiendo porque viajar sigue siendo una prioridad. Eso es algo esencial y nos hace ver el futuro con un optimismo moderado, confiando en que la recuperación se consolide”. Para ello, Gándara ha hecho un llamamiento a proporcionar los medios para atender esa demanda.

Durante su ponencia en el evento de Turespaña, y como un reto a abordar a corto plazo, el portavoz de las compañías aéreas en España propone reforzar los controles de pasaporte en los aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional, “algo que ya dijimos el año pasado y que volvemos a mencionar sin alarmismos ni polémicas, puesto que nos consta que se está trabajando en ello por parte de los diferentes actores implicados”, haciendo así referencia a Aena y al Ministerio de Interior.

A largo plazo, el presidente de ALA ha planteado como principal reto la sostenibilidad del transporte aéreo. En este sentido, ha recordado que las aerolíneas llevan tiempo trabajando para reducir su huella de carbono y ha recalcado que han trazado una hoja de ruta para alcanzar las emisiones netas cero en 2050, en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea (UE).

“El sector aéreo apuesta por combustibles sostenibles de aviación (SAF), además de por los aviones eléctricos o propulsados por hidrógeno, como algunas de las soluciones para lograr ser sostenible y competitivo”, ha dicho Gándara. En este sentido, el representante de ALA aboga por alcanzar la descarbonización a través de soluciones y tecnologías que contribuyan a este fin frente a medidas que penalizan al sector aéreo como impuestos al queroseno de la aviación.

Según el informe de Deloitte ‘Volando hacia un futuro sostenible’, la aplicación de un impuesto al queroseno de la aviación provocaría en 2030 la pérdida de 4,5 millones de turistas internacionales que desistirían de venir a España al encarecerse su viaje por esta medida, con la consiguiente caída del gasto turístico, que se traduciría en una pérdida de PIB de 9.300 millones de euros (-0,6%), además de 169.000 empleos en el conjunto de la economía.

Con estas previsiones en mente, Gándara ha comentado que “a nivel regulatorio hay un riesgo de que iniciativas como la aplicación de un impuesto al queroseno, a debate en la UE, supongan un freno para la recuperación. Porque esos 4,5 millones de turistas internacionales que se perderían según el estudio de Deloitte no dejarían de hacer turismo, sino que en vez de viajar a España optarían por hacer turismo en otros países”.

Además, según el portavoz de las aerolíneas en nuestro país, “medidas fiscales de esta naturaleza tendrían un impacto directo en el bolsillo de los viajeros y pondría en riesgo la democratización del transporte aéreo, pudiendo retornar a los tiempos en que volar era un lujo al alcance de muy pocos”.

Tags: ALAconectividad aéreafiscalesImpuestoponer en riesgoquerosenoRecuperación
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Compañías

Las aerolíneas exigen blindar el espacio aéreo francés ante la huelga

24/04/2023

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) hace un llamamiento al Gobierno de España y a la Comisión Europea para que...

El Consejo Rector de la Alianza
Transporte

Más de 900 empresas se unen para crear la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo

17/04/2023

Más de 900 empresas o entidades del sector se han unido para crear la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte...

El presidente de ALA, Javier Gándara.

Javier Gándara, Ingeniero del año 2023

28/02/2023
Aeropuerto de Castellón

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023
Ricardo Rojas, presidente de aviones comerciales de Airbus en España

El presidente de aviones comerciales de Airbus España confía en que el sector se recupere entre 2023 y 2025

23/01/2023
Avión

Eurocontrol cree que el año 2023 será el más desafiante de la década

03/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies