La Nasa y la ESA coinciden en sus últimos estudios sobre la evolución de las posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4: no representa riesgo significativo.
Los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa pudieron calcular modelos más precisos de la trayectoria del asteroide y ahora han descubierto que no hay un potencial significativo de que este asteroide impacte el planeta durante el próximo siglo.
Por otra parte, el último análisis de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reducido la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032 al 0,001%. En los últimos días se han realizado nuevas observaciones para descartar casi todas las órbitas restantes que podrían haber provocado un impacto con la Tierra.
El asteroide 2024 YR4 ha pasado del nivel 3 al nivel 0 en la escala de riesgo de impacto de Turín y ya no requiere una atención significativa. El asteroide ya no figura en la parte superior de la lista de riesgo de la ESA y la Red Internacional de Alerta de Asteroides ha concluido sus actividades relacionadas.
El aumento y la caída del riesgo de impacto de este objeto ha seguido un patrón bien conocido. La probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero a medida que la región de incertidumbre que representa todas sus posibles órbitas se encoge y se aleja de la Tierra..
La Nasa continuará observando el asteroide 2024 YR4 con observatorios financiados por su Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria , y el Telescopio Espacial James Webb de la Nasa observará el asteroide en marzo para obtener más información sobre su tamaño para fines científicos.