PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cómo prevenir una explosión en el sector industrial

25/01/2021
en Industria
Cómo prevenir una explosión en el sector industrial

El aire que respiramos no solo incide en la salud, sino que puede ser un factor determinante a la hora de provocar una explosión. De hecho, tareas tan sencillas como transportar, fabricar o manipular productos pueden provocar una explosión.

Una explosión es una reacción de oxigenación o descomposición súbita que produce un aumento de temperatura, presión o las dos simultáneamente. Si el calor no se puede disipar rápidamente, hay una expansión de gases y desprendimiento de una gran cantidad de energía.

La seguridad en el trabajo es esencial: asegura la salud de los empleados y la eficiencia de una empresa. Cuando intentamos crear un entorno seguro, una de las cuestiones en las que menos pensamos es la calidad del aire.

En el sector industrial se trabaja con miles de sustancias inflamables que, en contacto con el oxígeno, tienen una mayor probabilidad de entrar en combustión. Estas sustancias pueden liberarse con acciones tan comunes como almacenamiento, transporte o manipulación

Según el estado físico de las partículas inflamables que se esparzan, se han clasificado dos atmósferas explosivas (ATEX):

– Atmósferas de gas explosivas: son ambientes laborales donde encontramos partículas en suspensión inflamables en estado gaseoso.

– Atmósfera con polvo explosivo: se trata de espacios en los que se mezcla el aire con sustancias inflamables en forma de polvo o fibras.

Además, hay muchos trabajos industriales en los que se forman estas atmósferas. Sin embargo, los más habituales son donde se realizan labores de soldadura, de lijado, corte o pulido.

Para evitar que un espacio de trabajo se vuelva explosivo y dañino para la salud de trabajadores, hay que implementar una serie de medidas de seguridad laboral: aspiración y filtración.

Lo que determina que un espacio sea explosivo o no son partículas y sustancias que permanecen en el aire. La forma ideal para eliminarlas es a través de un sistema de aspiración y filtración. No obstante, no cualquiera vale para esta finalidad, tiene que ser uno adaptado al entorno industrial. Siguiendo la clasificación ATEX, optaremos por la aspiración industrial o la aspiración de polvo.

En primer lugar, la aspiración industrial es un sistema de captación del contaminante con o sin filtración del mismo. La aspiración industrial se recomienda en espacios en los que se trabaje con soldadura, soldadura electrónica, corte y grabado con láser.

Al trabajar con herramientas de fresado, corte o lijado, la aspiración industrial consiste en acoplar un colector – con una manguera conectada al sistema de aspiración – a la maquina con la que estamos trabajando, por lo que el polvo se captura antes de que lo respire el trabajador y se filtra.

Tags: ATEXExplosión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Explota el motor de un cohete japonés durante la prueba de combustión
Espacio

Explota el motor de un cohete japonés durante la prueba de combustión

14/07/2023

El motor de un cohete Epsilon S, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), ha explotado durante la...

Irán cohete
Espacio

Irán confirma la explosión de un cohete espacial

03/09/2019

Irán ha confirmado por primera vez que un cohete explotó en la plataforma de lanzamiento de Semnán debido a un...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

26/09/2023
Philippine Airlines

Philippine Airlines incorporará el producto Boeing Airplane Health Management (AHM) Select

26/09/2023
a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

El clúster SIAM creará una mesa de vertipuertos en España

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies