La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Sener el desarrollo de varios sistemas esenciales para la misión Rosalind Franklin, que explorará Marte en busca de rastros de vida. Con esta colaboración, Sener refuerza su papel en la exploración planetaria, participando en su tercera misión a Marte, tras haber contribuido en Mars 2020 y Mars Science Laboratory de la Nasa.
Sener será el responsable del diseño, desarrollo y suministro de tres sistemas clave para garantizar el aterrizaje seguro del róver y su operatividad en la superficie marciana: el tren de aterrizaje de la plataforma de descenso, los mecanismos de separación de la cápsula de entrada y las antenas de comunicaciones UHF del módulo de descenso.
Además, Sener contribuirá con el desarrollo de equipos críticos para el róver, entre ellos el sistema de posicionamiento y traslación del taladro, encargado de realizar perforaciones de hasta dos metros de profundidad en la superficie marciana, así como los mecanismos de despliegue de paneles solares y las antenas en bandas X y UHF para las comunicaciones del róver con el orbitador.
Desde su sede en Polonia, Sener también ha diseñado y fabricado el mecanismo de liberación umbilical (URM), un elemento fundamental que proporcionará alimentación eléctrica al róver desde el módulo de descenso tras el aterrizaje. Este sistema deberá operar en condiciones extremas y garantizar una conexión estable antes de que el vehículo inicie su misión en la superficie del planeta.
Rastros de vida en Marte
La misión ExoMars Rosalind Franklin, liderada por la ESA, tiene como objetivo principal la búsqueda de posibles indicios de vida pasada o presente en Marte. Para ello, el róver realizará análisis del suelo marciano y estudiará su composición geoquímica. Además, investigará la variación de trazas de gases en la atmósfera y su posible origen biológico o geológico.
«Es un privilegio trabajar en una misión como ExoMars, que combina el reto técnico con el valor de buscar respuestas fundamentales sobre la vida y el universo», afirma Yon Jáuregui, director del proyecto en Aeroespacial y Defensa de Sener.
Con esta adjudicación, Sener reafirma su posición como referente en el desarrollo de sistemas espaciales complejos, consolidando su trayectoria en la exploración planetaria y su capacidad tecnológica para afrontar nuevos desafíos en futuras misiones interplanetarias.