PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se inicia el estudio del sistema de observación de la Tierra PRISMA SG

22/02/2022
en Espacio
PRISMA SG

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para realizar un estudio de viabilidad del sistema hiperespectral de observación de la Tierra PRISMA Segunda Generación (PSG). La compañía liderará un consorcio que contará además con Leonardo, Telespazio, e-GEOS y SITAEL.

El estudio de viabilidad, de una duración de nueve meses, adoptará un enfoque innovador para apoyar el desarrollo de aplicaciones tanto en el mercado nacional como en el internacional, y fomentar una mejor vigilancia de los recursos naturales y atmosféricos, suministrando paralelamente los datos necesarios para gestionar más eficazmente el desarrollo de los territorios y los riesgos medioambientales.

Aprovechando el interés cada vez mayor por las imágenes hiperespectrales, este estudio de viabilidad consolidará el excelente nivel tecnológico alcanzado por la misión de demostración PRISMA. Contará con una eficiencia aún mayor, obedeciendo a los requisitos de aplicación actualizados especificados por la Agencia Espacial Europea (ESA) para la futura misión de captación de imágenes hiperespectrales para el medio ambiente, CHIME, desarrollada como parte del amplio programa europeo de vigilancia medioambiental Copernicus.

El principal reto de la tecnología hiperespectral reside en captar imágenes de alta calidad y alta resolución espacial, con una alta frecuencia de revisita y una alta relación señal a ruido. PRISMA SG marcará un avance considerable en relación con la primera misión PRISMA, ya que mejorará la resolución espacial gracias a una plataforma y una agilidad instrumental muy superiores.

Thales Alenia Space en Italia construirá el nuevo satélite y será responsable del diseño del sistema completo, basándose en su probada experiencia en el desarrollo de satélites de observación de la Tierra para misiones como Copernicus y COSMO-SkyMed de primera y segunda generación. La compañía también ha sido elegida por la ESA en 2020 para diseñar y construir los dos satélites de vigilancia medioambiental CHIME, en los que Leonardo contribuye a la carga útil.

Leonardo, que proporcionó el instrumento hiperespectral PRISMA, ya en órbita, va a construir también la carga útil hiperespectral de PRISMA SG, que ofrecerá un rendimiento aún mayor para atender a las necesidades de las cada vez más numerosas aplicaciones gubernamentales, científicas e industriales.

Telespazio se hará cargo de diseñar el segmento terreno del programa PRISMA SG, mientras que e-GEOS, la sociedad conjunta constituida entre Telespazio (80 %) y ASI (20 %), será responsable del estudio de mercado y apoyará a Leonardo en la definición de los requisitos de los usuarios.

SITAEL, una empresa espacial y parte del grupo Angel, capitalizando las inversiones nacionales en propulsión eléctrica, participará en los análisis de satélite y plataforma, y estudiará las configuraciones para hacer de PRISMA SG un satélite «totalmente eléctrico», asegurando así la maniobrabilidad y flexibilidad operativa que solo este tipo de satélites brindan. Además, gracias a su amplia experiencia en electrónica de control, como en el caso de la misión Copernicus CHIME de la ESA, SITAEL estudiará la sofisticada unidad de control de la carga útil hiperespectral, buscando la escalabilidad de una tecnología consolidada y de punta que sea capaz de agilizar el tiempo de desarrollo, así como los costes de implementación.

Tags: ASIObservación de la TierraPRISMA SGsatéliteThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

La española Aistech Space pone en órbita su primer satélite de imagen térmica
Espacio

La española Aistech Space pone en órbita su primer satélite de imagen térmica

24/05/2022

La empresa española Aistech Space continúa ampliando su constelación de satélites, poniendo en órbita este miércoles su tercer satélite, el...

Urdaneta-Armsat1

Satlantis lanzará mañana el satélite Urdaneta-Armsat1

24/05/2022
Arabsat contrata con Thales Alenia Space un satélite definido por software

Arabsat contrata con Thales Alenia Space un satélite definido por software

04/05/2022
China lanzó dos nuevos satélites al espacio

China lanzó dos nuevos satélites al espacio

29/04/2022
Nasa

La Nasa contrata a seis empresas para las comunicaciones por satélite

22/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
Fernando Quintana, nuevo director de Weapon Systems de Sener Aeroespacial

Sener Aeroespacial nombra un nuevo director de Weapon Systems

25/05/2022
Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

25/05/2022
Indra dotará a la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

Indra equipará el centro aéreo de la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies