El desarrollador europeo de aviones Maeve Aerospace ha presentado un nuevo avión híbrido-eléctrico de 80 plazas y anuncia su expansión al aeropuerto de Oberpfaffenhofen (Munich) para acelerar el trabajo en el programa. El avión está diseñado para respaldar el futuro del mercado de la aviación regional, ofreciendo una solución descarbonizada y de bajo consumo energético con rendimiento de avión regional y economía de turbohélice.
El desafío de descarbonizar la aviación es la eficiencia energética y de costes, para garantizar la adopción por parte de la industria de la aviación. Por eso Maeve está desarrollando el M80, un avión híbrido-eléctrico con 1.482 kilómetros de alcance, un 40% más de eficiencia energética y ningún impacto en las infraestructuras. Maeve ha optimizado el concepto de avión para lograr las mejores especificaciones de su clase en cuanto a capacidad de pasajeros, alcance, tiempo de entrega y energía necesaria para la implementación.
El Maeve M80 ofrece el rendimiento de un avión y la eficiencia de un turbohélice, una combinación revolucionaria. El M80 tiene un diseño desde cero con un sistema de propulsión híbrido recientemente integrado que resulta en una reducción significativa de la energía de la misión y el consumo de combustible. Esto convierte al M80 en el sustituto perfecto tanto de los aviones regionales como de los turbohélices.
Martin Nuesseler, CTO de Maeve Aerospace, ha dicho que “actualmente no existen alternativas en desarrollo que sean igualmente sostenibles, rentables y que satisfagan las necesidades operativas de las aerolíneas y los aeropuertos. Si las hay, las aplaudiría, porque necesitamos más soluciones realistas de este tipo para ser sostenibles”.
El rendimiento único de la aeronave es el resultado de un diseño de hoja limpia aerodinámicamente optimizado y una nueva tecnología de propulsión híbrida integrada. El beneficio de aprovechar un proceso térmico optimizado para la altitud en combinación con la hibridación eléctrica ofrece la importante reducción de energía del M80. Para lograr esto, Maeve cuenta con un sólido plan integrado de desarrollo de productos hacia la entrada en servicio en 2031, basado en la experiencia y las lecciones aprendidas de varios programas de aeronaves y su aceleración industrial.
Un diseño de avión tan limpio requiere el mejor equipo de la industria y una rápida puesta en marcha de la organización, razón por la cual varios expertos en aviación se han unido a Maeve en esta próxima fase de desarrollo. Estos expertos trabajarán en la nueva ubicación de Maeve en el aeropuerto de Oberpfaffenhofen.
Maeve Aerospace se fundó en 2021 con la visión de crear una aviación sostenible para millones de viajeros. Con la misión de reducir más de 50 toneladas de CO2 antes de 2040, Maeve tiene la estrategia de lanzar una familia de aviones globalmente competitiva que tenga una eficiencia energética revolucionaria y una tecnología adecuada para la infraestructura aeroportuaria actual.
La empresa tiene oficinas en Delft, Países Bajos y el aeropuerto Oberpfaffenhofen en Munich. El equipo de ingeniería de Maeve cuenta con profesionales de la industria de la aviación altamente calificados y experimentados y está dirigido por su CTO, Martin Nuesseler. Maeve cuenta con el apoyo de inversores privados, el Gobierno de los Países Bajos y el Consejo Europeo de Inversiones (EIC).