PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda china que viajará a Marte supera las pruebas de transmisión de señal

11/03/2020
en Espacio
Sonda china

Científicos e ingenieros chinos culminaron este martes una prueba importante para verificar la compatibilidad entre el control de Tierra y la primera sonda china que viajará a Marte, informó el Centro de Control Aeroespacial de Beijing, según recoge El Pueblo en Línea.

La prueba -primera de su tipo en el país- examinó con éxito la transmisión de la señal y las interfaces entre los sistemas terrestres y la sonda robótica, que está programada para iniciar su viaje al planeta rojo antes de que concluya el año.

La declaración precisó que los planes técnicos y los estados, así como el hardware y el software relacionados, fueron sometidos a exhaustivas pruebas. Y todos los procedimientos fueron similares a los que se utilizarán en la misión.

Cui Xiaofeng, jefe del equipo de control de la misión a Marte, explicó que la distancia más lejana entre la Tierra y Marte es de unos 400 millones de kilómetros, por lo que la sonda tendrá que viajar 7 meses antes de entrar a la atmósfera marciana.

Durante el vuelo de la sonda hacia Marte, los estados técnicos dentro del equipo de la nave espacial cambiarán. Además, el entorno en el espacio profundo es altamente sofisticado. Todos estos factores harán que el mando y el control sean muy difíciles y desafiantes, resaltó Cui.

La Administración Espacial Nacional de China ha detallado que la primera investigación marciana del país llevará a cabo investigaciones científicas sobre el suelo, la estructura geológica, el medio ambiente y la atmósfera del planeta, así como las posibles fuentes de agua.

Sun Zezhou, diseñador jefe de la nave espacial de la Academia China de Tecnología Espacial, señaló que la sonda robótica constará de tres partes: el orbitador, el lander y el rover.

El rover tendrá seis ruedas y cuatro paneles solares y portará 13 instrumentos científicos. Podrá desplazar más de 200 kilogramos de peso y trabajará durante tres meses en el planeta rojo.

Ye Peijian, científico líder en exploración del espacio profundo de la Academia China de Tecnología Espacial, considerará que antes de julio de 2021 se podrá aterrizar una sonda no tripulada en la superficie marciana.

En el segundo paso del programa chino de exploración de Marte, alrededor del año 2030 una sonda más grande partirá hacia Marte para tomar muestras y luego regresará a la Tierra, adelantaron los funcionarios del ramo.

Tags: ChinaMarte
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

China lanzó un nuevo satélite de observación de la Tierra
Espacio

China lanzó un nuevo satélite de observación de la Tierra

21/03/2023

China lanzó el pasado viernes al espacio un nuevo satélite de observación de la Tierra desde el Centro de Lanzamiento...

Rover Rosalind Franklin
Espacio

La ESA recupera el proyecto ExoMars y fija su lanzamiento para antes de 2029

14/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA), que suspendió hace un año la misión ExoMars a Marte, con el rover Rosalind Franklin,...

China lanzó con éxito los satélites gemelos Tianhui-6

China lanzó con éxito los satélites gemelos Tianhui-6

13/03/2023
MAI de Moscú

Científicos rusos e indios desarrollan una plataforma aérea robótica de ala fija para estudiar la atmósfera marciana

01/03/2023
La nave de carga Tianzhou-4 abandonó la estación espacial china

China planea expandir su estación espacial en órbita con un nuevo módulo

01/03/2023
Tiangong

China va a iniciar la selección de astronautas extranjeros que viajen a la estación espacial Tiangong

28/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies