PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA pide a la EASA que separe la política de la seguridad aérea

04/06/2021
en Transporte
Avión

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha exigido a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) que mantenga la separación crítica entre la política y las cuestiones de seguridad de la aviación.

Este aviso se produce después del incidente ocurrido al avión de Ryanair que fue interceptado sobre el espacio aéreo de Bielorrusia y obligado a aterrizar en Minsk y a la posterior decisión de la EASA de emitir una directiva de seguridad prohibiendo el sobrevuelo del espacio aéreo bielorruso.

“La seguridad de la aviación nunca debe politizarse”, explica Willie Walsh, director general de IATA. “La asociación condenó las acciones del gobierno de Bielorrusia y pidió una investigación independiente. Prohibir que las aeronaves europeas utilicen el espacio aéreo bielorruso con una Directiva de seguridad también es una politización de la seguridad de la aviación. Este es un avance retrógrado y decepcionante”, asegura el directivo.

Además, desde la IATA se pide a la EASA que rescinda su prohibición y permitir que las aerolíneas gestionen la seguridad como lo hacen todos los días, con sus evaluaciones normales de riesgo operativo.

En este sentido, Walsh asegura que “la política nunca debe interferir con la operación segura de las aeronaves y los políticos nunca deben usar la seguridad de la aviación como una tapadera para perseguir agendas políticas o diplomáticas”.

Varias aerolíneas han seguido utilizando el espacio aéreo bielorruso, acción que la IATA apoya, al igual que la decisión del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional de emprender una investigación de investigación sobre el incidente.

Tags: EASAIATApolítica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto pasajeros
Transporte

El tráfico aéreo mundial de pasajeros aumentó un 76% en junio

05/08/2022

El tráfico aéreo mundial de pasajeros aumentó un 76,2% en junio en comparación con el mismo mes de 2021, impulsado...

Enaire acoge en Barcelona al grupo director de expertos de EASA
Infraestructuras

Enaire acoge en Barcelona al grupo director de expertos de EASA

21/07/2022

El grupo de expertos liderado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que proporciona soporte a la Comisión Europea...

Vuelos en UE

Preocupación en la IATA por la intención de la CE de volver a las reglas de usos de slots previos a la pandemia

15/07/2022
Willie Walsh, director general de IATA

La IATA pide a los gobiernos medidas para descarbonizar la aviación

21/06/2022
Qantas y Airbus invertirán juntos

Qantas y Airbus invertirán para poner en marcha la industria australiana de biocombustibles

21/06/2022
Un A350 de Qatar Airways

EASA no ve problemas de seguridad en los fallos de pintura de los A350

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies