PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La FAA reduce el tiempo que el espacio aéreo se cierra para operaciones espaciales

01/09/2022
en Espacio
Fallido lanzamiento del cohete de tercera generación de Astr

La Federal Aviation Administration (FAA) norteamericana ha reducido el tiempo que el espacio aéreo está cerrado durante las operaciones espaciales. El espacio aéreo de EEUU es el más activo y complejo del mundo y la misión principal de la FAA es la seguridad, señala la agencia de seguridad aérea estadounidense.

Cuando un vehículo espacial comercial está programado para volar, la FAA utiliza medios normativos y operativos para separar las operaciones de lanzamiento y reingreso de otros vuelos en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS) para garantizar la seguridad. Se cierran volúmenes relativamente grandes de espacio aéreo durante períodos prolongados, lo que provoca que otros usuarios incurran en demoras y otras ineficiencias. A medida que la frecuencia y la complejidad de las actividades espaciales comerciales sigan aumentando, el enfoque actual será cada vez más insostenible.

La FAA y la industria del transporte espacial comercial (CST) están trabajando juntas para minimizar las interrupciones al pasar del alojamiento a la integración. “Estamos trabajando en nuevos procedimientos y tecnologías para reducir de manera segura la cantidad de espacio aéreo que debe cerrarse antes de la operación, responder rápidamente a contingencias y liberar espacio aéreo para que pueda ser utilizado por otros vuelos tan pronto como ya no sea necesario. En el futuro, el espacio aéreo se gestionará de forma dinámica, minimizando de forma segura las ineficiencias y allanando el camino para el acceso rutinario a la órbita terrestre baja y más allá a través del NAS”, ha dicho la FAA.

Como parte del proceso de concesión de licencias y permisos, el operador de un vehículo comercial de lanzamiento o reingreso o el operador del sitio debe ponerse de acuerdo con el control de tráfico aéreo de la FAA para definir los procedimientos de notificación, comunicación y contingencias. Una vez que un operador recibe una licencia o permiso, continúa trabajando con la FAA a medida que se acerca el día de la operación, brindando información específica de la operación de acuerdo con los plazos del acuerdo.

Como parte de su preparación para la operación, la FAA evalúa el efecto de la operación en el sistema. Esto incluye la identificación de un área de peligro potencial y la determinación de qué vuelos programados regularmente deben cambiar de ruta, negociar con el operador según sea necesario en función de la evaluación y las restricciones relevantes del NAS, desarrollar un plan de gestión del espacio aéreo y distribuir el plan a las instalaciones afectadas y otras partes interesadas.

Durante la operación, la FAA y el operador ejecutan sus planes, comunicando la preparación y el estado de la misión a través de líneas directas y otros medios, según lo especificado en su acuerdo. La FAA implementa las restricciones de espacio aéreo necesarias, en función de los cálculos de seguridad previos a la operación y supervisa el progreso de la misión. En el caso de un mal funcionamiento del vehículo, la FAA trabaja rápidamente para identificar el espacio aéreo afectado y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad. A medida que la operación avanza hacia su finalización, las restricciones del espacio aéreo se levantan lo más rápido posible.

Hasta ahora, gran parte de esta actividad se ejecutaba manualmente, utilizando sistemas no integrados y procedimientos específicos de operación. La FAA y la industria de CST han estado trabajando para desarrollar procedimientos que administren de manera más efectiva el espacio aéreo y mitigar los efectos de lanzamiento y reingreso en el NAS. Los cambios de procedimiento servirán como un puente en los esfuerzos de integración a medida que la FAA busca la automatización avanzada que se requerirá a medida que la industria continúe creciendo.

Tags: espacio aéreoFAAoperaciones espaciales
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Honda Aircraft presentó en el EBACE 2023 su avión Elite II certificado por la FAA y la EASA
Industria

Honda Aircraft presentó en el EBACE 2023 su avión Elite II certificado por la FAA y la EASA

25/05/2023

Honda Aircraft Company presentó la última innovación de la compañía, el HondaJet Elite II, por primera vez en la Convención...

La Nasa prueba los vuelos seguros de taxis aéreos eléctricos
Transporte

La FAA actualiza su plan de espacio para incluir los taxis aéreos

04/05/2023

La Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) ha actualizado su plan de espacio con los cambios de procedimientos para...

Avion en aeropuerto

La FAA crea un equipo independiente de revisión de seguridad de la aviación

27/04/2023
starship

Obtenida la licencia de la FAA, SpaceX se dispone a lanzar Starship este lunes

15/04/2023
Colonia acoge en junio la Conferencia Internacional de Seguridad Aérea EASA-FAA 2023

Colonia acoge en junio la Conferencia Internacional de Seguridad Aérea EASA-FAA 2023

11/04/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies