PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA pide ayuda a la industria para ampliar las capacidades de Columbus

11/10/2019
en Espacio
Columbus

La Agencia Espacial Europea (ESA) está pidiendo a la industria que ayude a ampliar las capacidades del laboratorio europeo Columbus en la Estación Espacial Internacional (ISS) para apoyar la ciencia y la tecnología en el espacio más allá de 2024.

Columbus es la mayor contribución de Europa a la ISS. Lanzado en 2008, es la primera instalación de investigación europea permanente en el espacio.

El laboratorio ha apoyado más de 185 investigaciones científicas y tecnológicas hasta la fecha, muchas de las cuales se operan de forma remota desde el Centro de Control de Columbus de la ESA en Oberpfaffenhofen, Alemania.

Se espera que la vida útil de la estación se extienda hasta 2030; ahora hay una oportunidad para modernizar y mejorar las capacidades del laboratorio, comenzando con un taller de la industria en el corazón técnico ESTEC de la ESA en Noordwijk, Países Bajos, en noviembre.

El responsable del centro de astronautas de la ESA (EAC), Frank De Winne, dice que la modernización de Columbus en los próximos 10 años crea espacio para una mayor participación comercial, permitiendo que Europa logre aún más en órbita mientras libera fondos públicos para invertir en la futura exploración espacial de la Luna y Marte

“La extensión de las operaciones de la ISS es un paso positivo en el trabajo de la ESA para aumentar el acceso al espacio para los investigadores europeos y aumentar la capacidad de la industria en toda Europa”, explica.

“Al abrir un llamamiento a la industria para aportar soluciones innovadoras para las actualizaciones de Columbus tanto en el espacio como en el terreno, nos basamos en iniciativas comerciales actuales, como la instalación de ICE Cubes instalada en Columbus en 2018, las plataformas Bartelomeo para cargas externas y el nuevo Bioreactor Express Service, y complementa los esfuerzos internacionales para desarrollar aún más una economía de órbita terrestre verdaderamente competitiva”.

Cuando se trata de las actualizaciones de Columbus, la ESA considera que la industria desempeña un papel de liderazgo en la provisión de soluciones que se dirigen tanto a los requisitos institucionales como a las necesidades comerciales. Estos incluyen actualizaciones para el almacenamiento, procesamiento, gestión y transferencia de datos tanto en tierra como en el espacio, así como nuevas instalaciones y capacidades para la ISS. Las empresas también tendrán la oportunidad de proporcionar servicios a clientes comerciales.

“La industria europea debe prepararse para el futuro del mercado mundial de servicios espaciales. Las empresas estadounidenses ya están estableciendo presencia en Europa, pero sabemos que tenemos las habilidades y el conocimiento aquí. No puedo esperar para ver qué se le ocurre a Europa mientras nos embarcamos en la próxima fase de exploración y descubrimiento”, dice Frank De Winne.

Tags: ColumbusESA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021
Espacio

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado, durante la rueda de prensa realizada por el director general saliente de la...

Presupuesto ESA
Espacio

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho público su presupuesto para 2021, que supone un retroceso de casi el 3%...

Complejo de lanzamiento del Ariane6

La ESA muestra el complejo de lanzamiento del Ariane 6

13/01/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

11/01/2021
El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

08/01/2021
Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

07/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies