La Comisión Europea ha autorizado, en virtud de las normas de la Unión Europea sobre ayudas estatales, una ayuda por parte del gobierno francés para la reestructuración de la aerolínea Corsair por valor de 106,7 millones de euros, así como una indemnización de 30,2 millones de euros por los daños sufridos en debido a la pandemia de coronavirus.
La Comisión evaluó la ayuda a condición de que las medidas públicas de apoyo sean limitadas en tiempo y alcance y contribuyan a un objetivo de interés común. Y concluyó que “la medida ayudará a garantizar la buena continuidad de los servicios aéreos, en interés de los pasajeros, y a mantener la conectividad con los territorios franceses de ultramar, sin distorsionar indebidamente la competencia en el mercado único”.
Así, la Comisión asegura que la ayuda de reestructuración prevista es compatible con las normas de la UE sobre ayudas estatales. Además de las ayudas de reestructuración, Francia ha notificado a la Comisión una medida para compensar los daños sufridos por Corsair entre el 17 de marzo y el 30 de junio de 2020 debido a las medidas de contención y restricciones de viaje introducidas por Francia y otros países de destino para limitar la propagación del coronavirus.
La Comisión evaluó esta medida que permite a la Comisión autorizar ayudas estatales concedidas por los Estados miembros para compensar a determinadas empresas o determinados sectores por daños causados directamente por hechos extraordinarios, como la pandemia del coronavirus.
De este modo, la Comisión consideró, en particular, que la ayuda concedida por Francia permitirá compensar los daños directamente relacionados con las restricciones de viaje introducidas en el contexto de la pandemia de coronavirus. También consideró que la medida era proporcionada y que la indemnización no iba más allá del monto necesario para reparar el daño. Sobre esta base, la Comisión concluyó que la medida de compensación francesa cumple las normas de la UE sobre ayudas estatales.
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva a cargo de la política de Competencia, dijo que “Corsair estaba experimentando dificultades financieras, que se agravaron con la pandemia de coronavirus. Las decisiones de hoy permiten a Francia apoyar a la aerolínea a través de dos medidas separadas. La ayuda a la reestructuración permitirá a Corsair financiar en parte el plan de reestructuración que supuestamente restaurará su viabilidad y ayudará a evitar interrupciones para los pasajeros en los territorios ultraperiféricos de la Unión Europea. La segunda medida compensará los daños sufridos por Corsair como consecuencia de la pandemia de coronavirus, que ha golpeado con especial dureza al sector de la aviación”.