PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover lunar chino Yutu-2 recorrió 284 metros por la cara oculta de la Luna

09/09/2019
en Espacio
Yutu-2

El vehículo lunar chino Yutu-2 ha recorrido 284,66 metros por la cara oculta de la Luna para realizar exploraciones científicas en el territorio virgen. Tanto el módulo de aterrizaje como el explorador lunar de la sonda Chang’e-4 entraron el viernes en modo inactivo para pasar la noche lunar, según el Centro de Exploración Lunar y Programa Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China, informa la agencia Xinhua.

La sonda Chang’e-4 de China, lanzada el 8 de diciembre de 2018, realizó el pasado 3 de enero el primer alunizaje suave en el cráter Von Karman en la cuenca Aitken del polo sur en la cara oculta de la Luna. Un día lunar equivale a 14 días en la Tierra, una noche lunar de la misma duración. La sonda Chang’e-4 cambia al modo inactivo durante la noche lunar debido a la falta de energía solar.

Durante el noveno día lunar de la sonda en la Luna, los instrumentos científicos en el módulo de aterrizaje y el explorador funcionaron correctamente y se envió un nuevo lote de datos de detección científica de 2,9 GB al equipo central de investigación para realizar más análisis.

Como resultado del efecto de bloqueo de mareas, el ciclo de revolución de la Luna es igual que el ciclo de rotación, de ahí que el mismo lado de la Luna siempre mira a la Tierra. La cara oculta de la Luna tiene características únicas y los científicos esperan que Chang’e-4 pueda hacer hallazgos innovadores.

Las tareas científicas de la misión Chang’e-4 incluyen la observación astronómica por radio de baja frecuencia, el estudio del terreno y sus formas, la detección de la composición mineral y la estructura superficial de la Luna, así como la medición de la radiación de neutrones y átomos neutros.

La misión Chang’e-4 encarna la esperanza de China de combinar la sabiduría humana en la exploración espacial y lleva cuatro cargas útiles desarrolladas por Holanda, Alemania, Suecia y Arabia Saudita.

Tags: Chang'e-4LunaYutu-2
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 
Espacio

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

08/01/2021

La ESA firmó hoy un contrato con Thales Alenia Space para comenzar a construir el módulo europeo para la puerta...

Spacespider
Sin categoría

La empresa Spacebit lanzará el primer rover lunar británico con forma de araña

05/01/2021

La empresa británica Spacebit lanzará este año a la Luna el rover Asagumo. Será la primera misión del Reino Unido...

Entregado a la Nasa el primer módulo de servicio europeo para Artemisa

Entregado a la Nasa el primer módulo de servicio europeo para Artemisa

17/12/2020
Chang'e 5

La sonda china Chang’e-5 trae a la Tierra muestras lunares

15/12/2020
La próxima misión New Shepard de Blue Origin despegará el 24 de septiembre

La primera mujer en llegar a la Luna lo hará con un módulo de alunizaje de Blue Origin, según Jeff Bezos

09/12/2020
El Lunar Trailblazer

La Nasa confirma la misión Lunar Trailblazer, dentro del programa SIMPLEx, para estudiar la superficie lunar

09/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies