PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El presidente español y el primer ministro belga en la sede de Indra

19/10/2021
en Industria
El presidente español y el primer ministro belga en la sede de Indra

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, visitaron este lunes la sede central de Indra donde el presidente de la compañía, Marc Murtra, y sus consejeros delegados, Ignacio Mataix y Cristina Ruiz, mostraron algunos de sus sistemas tecnológicos más vanguardistas, que le han permitido ser la primera tecnológica española y una de las principales compañías globales de tecnología.

La apuesta de Indra por la innovación es una de las claves de esta posición. La compañía es Premio Nacional de Innovación 2020 y lidera numerosas iniciativas nacionales y europeas de I+D+i, tiene un importante papel en la digitalización de diversos sectores y desarrolla un papel tractor en el fomento de la innovación en otras empresas.

Las perspectivas de crecimiento para 2021 se han concretado en cerca de 3.000 nuevas contrataciones de perfiles tecnológicos tan sólo en España en lo que llevamos de año, confirmando la firme apuesta de Indra por la creación de empleo de alto valor relacionado con la innovación y la tecnología y en los tres años anteriores a la pandemia del Covid-19, más de 7.000 jóvenes profesionales iniciaron su carrera en Indra en España. Más del 80% de los profesionales de la compañía son ingenieros, titulados o técnicos de alta cualificación.

Pedro Sánchez mostró su confianza en la nueva etapa de la compañía, destacando que cuenta con bases sólidas para profundizar en una estrategia de crecimiento que le facilitará ser protagonista de una industria global de alto potencial en un momento de recuperación en el que los fondos Next Generation EU van a impulsar proyectos e inversiones en muchas de las áreas de la compañía.

Durante su jornada en Indra, Pedro Sánchez y Alexander De Croo conocieron algunos ejemplos de liderazgo de la compañía a nivel global en los mercados de Tráfico Aéreo, Defensa y Seguridad, Transformación Digital y Smart Cities.

Indra es un líder mundial en el desarrollo de los sistemas tecnológicos más vanguardistas de Tráfico Aéreo, como muestra su reciente selección como la empresa encargada de digitalizar la gestión de la red de Eurocontrol, el gestor de red de la Unión Europea, lo que reforzará la seguridad, la puntualidad y la eficiencia del transporte aéreo en Europa, así como la reducción de emisiones de CO2. Indra ha implantado su tecnología para sistemas de gestión, así como de comunicación, navegación y vigilancia en 160 países. El 85% de los vuelos a nivel mundial están gestionados en algún momento por tecnología de Indra, que a su vez ha posibilitado más de 100 millones de aterrizajes seguros en casi 1.400 aeropuertos.

La innovación en Tráfico Aéreo también se plasma en la reciente creación junto a Enaire de Startical, que desplegará una constelación de pequeños satélites que permitirá la prestación de servicios de vigilancia y comunicación especialmente en zonas remotas y oceánicas, sin cobertura por los actuales sistemas de navegación aérea basados en infraestructuras terrestres, gracias a una solución tecnológica pionera en el mundo.

Los responsables de Indra detallaron los desarrollos de sistemas tecnológicos de Defensa y Seguridad de la compañía (radares, defensa electrónica, mando y control, sistemas de misión, etc.), que hacen que Indra sea la única empresa española que aparece entre las 100 principales compañías de Defensa del mundo, el segundo proveedor de sistemas de aviónica del programa Eurofighter y tenga un alto nivel de reconocimiento internacional por el desarrollo de proyectos críticos para la defensa nacional de los países para los que trabaja, por su participación en los grandes programas europeos y en el marco de la OTAN.

Esta posición se ve reforzada por su designación como coordinador industrial español del FCAS (Future Combat Air System), el mayor programa conjunto europeo de Defensa hasta el momento y el más ambicioso en términos de desarrollo tecnológico. Pedro Sánchez y Alexander De Croo conocieron el compromiso de Indra para ejercer como elemento tractor de la industria española dentro de este programa, tanto para el sector de defensa como para sectores civiles, dada su importancia en los ámbitos del desarrollo tecnológico e industrial y creación de empleo de alta cualificación.

Tags: Alexander De CrooIndraPedro SánchezPresidenteprimer ministro
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dubái Tráfico Aéreo
Infraestructuras

Indra transforma Dubái Air Navigation Services con la implementación de SWIM

27/09/2023

Indra, a través de su filial Indra Avitech, ha colocado a Dubái Air Navigation Services (Dans), un proveedor de servicios...

Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes
Defensa

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023

Indra y Grupo Oesía, dos líderes en tecnología y consultoría y en ingeniería industrial y digital, respectivamente, han adquirido conjuntamente...

Indra ILS

Indra refuerza la seguridad en el mayor aeropuerto de Corea con tecnología de navegación aérea

12/09/2023
ITP Zamudio

Indra compra el 9,5% de ITP Aero a Bain por 175 millones

04/08/2023
C295

Indra asegura la flota de aviones C295 del Ejército del Aire con sistemas de defensa electrónica de vanguardia

31/07/2023
aviones

Indra lidera la transformación del Cielo Digital Europeo con 21 proyectos de innovación para una aviación más eficiente y sostenible

25/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies