El gobierno sueco ha aprobado la construcción de la Casa Lunar en nuestro satélite. El 17 de septiembre de 2024, The Moonhouse AB solicitó permiso para realizar actividades espaciales y la decisión ya está tomada: La Casa Lunar tendrá su lugar en el espacio.
El 15 de enero de 2025, la Casa Lunar despegó del Centro Espacial Kennedy en Florida a bordo de un cohete Falcon 9. El alunizaje está programado para principios de junio de 2025. Actualmente, se encuentra viajando por el espacio, a aproximadamente 1,1 millones de kilómetros de la Tierra, a bordo de la nave espacial Resilience de la compañía japonesa ispace.
“Es un alivio increíble que finalmente se haya concedido el permiso, a pesar de que sabíamos que la Agencia Espacial Nacional Sueca había recomendado al gobierno que diera el sí”, afirma el artista Mikael Genberg.
La Casa Lunar es la culminación de un sueño de 25 años: construir una casa roja con esquinas blancas en la Luna. La idea surgió en 1999 cuando Mikael Genberg se enteró de los planes de Suecia para construir la primera sonda lunar europea. Desde entonces, el proyecto ha estado impulsado por la pasión y el trabajo voluntario. Ahora, el sueño se está haciendo realidad.
La Casa Lunar evoca pensamientos y emociones en personas de todo el mundo. ¿Qué significa construir un hogar en el espacio? ¿Qué dice sobre nuestro futuro y nuestros límites? La obra de arte no deja a nadie indiferente.
“La Casa Lunar es más que un símbolo: es un paso hacia el futuro en el espacio”, afirmó el primer astronauta sueco, Christer Fuglesang.
la misión de construir una casa en la Luna que tiene que ver ahí en los componentes de todo la empresa Airbus me gustaría saberlo quién es la empresa