El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha recogido en un tuit su sentimiento por la pérdida del satélite español Seosat-Ingenio, tras el fallido lanzamiento en la madrugada de este martes desde Kourou, en la Guayana Francesa.
“Nuestro satélite Seosat-Ingenio lanzado hoy en la misión VV17 no alcanzará su órbita de trabajo. Sentimos mucho esta pérdida, pero queremos agradecer y reconocer el esfuerzo y la brillantez de los equipos de ESA, Arianespace y Airbus por su grandísimo trabajo. ÁNIMO!”, señala el organismo español en su cuenta de Twitter.
Nuestro #satelite #SEOSATIngenio lanzado hoy en misión #VV17 no alcanzará su órbita de trabajo. Sentimos mucho esta pérdida pero queremos agradecer y reconocer el esfuerzo y la brillantez de los equipos de @esa @ESA_EO @arianespace @Airbus por su grandísimo trabajo. ÁNIMO! pic.twitter.com/xib3k4JsPV
— CDTI (@CDTIoficial) November 17, 2020
En otro tuit recoge el breve comunicado conjunto de la ESA y Arianespace, que se recoge en otra noticia de este diario y en el que se da cuenta de la anomalía del lanzamiento y la pérdida de la misión del cohete Vega VV17 con el satélite español Seosat-Ingenio y el francés Taranis.
Seosat-Ingenio era la 57 misión lanzada por Arianespace para la ESA en beneficio del CDTI español. El Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA) sería su propietario y operaría el satélite.