PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Air France integra el sistema Tescia de HBK en su banco de ensayos

18/02/2021
en Compañías
Banco de ensayos de Air France

La aerolínea Air France ha integrado en su banco de ensayos el sistema Tescia de Hottinger Brüel & Kjaer (HBK) para ensayos repetitivos con el que amplía su capacidad de análisis de vibraciones, un aspecto vital para sus operaciones de mantenimiento de motores de aviación.

Tescia es un completo conjunto de herramientas que incluye un equipo de adquisición de datos LAN-XI y un PC dedicado. Será integrado en el banco de ensayos Zephyr de Air France como una solución que le permitiera evaluar las vibraciones con precisión. Este sistema puede utilizarse en un pequeño entorno de producción con un solo usuario o en un sistema más grande con múltiples ensayos y puestos de control; en ese caso, permite que varios equipos accedan simultáneamente a los datos de forma inmediata y fiable.

El procedimiento consiste en comprobar que existe un equilibrio correcto entre dos puntos del motor. Para ello, se instalan en él acelerómetros de forma permanente, que se encargan de registrar en continuo los desplazamientos vibratorios. Esos desplazamientos deben mantenerse dentro de un margen de tolerancia muy estrecho. El más mínimo desequilibrio obliga a interrumpir las pruebas del motor, lo que resulta costoso y alarga las operaciones.

Ivan Rouesné, director del banco de ensayos de motores, asegura que “las mediciones de vibración puede parecer poca cosa en comparación con todo lo que le hacemos a un motor tipo GE90-115. Sin embargo, en una prueba de rendimiento se ponen en juego grandes fuerzas y hay que evitar a toda costa el más mínimo signo de desequilibrio”.

El directivo asegura que “en los motores GE90-115 que utiliza el Boeing 777 se realizan mediciones en dos acoplamientos, que giran a diferentes velocidades. Estas medidas se monitorizan en continuo y no pueden superar un umbral de desplazamiento establecido. El sistema Tescia nos permitió interpretar con facilidad el comportamiento de vibración. Tescia nos dio inmediatamente información sencilla procedente de procesos complejos, como el uso de filtros de tracking de órdenes para obtener una señal clara y fiable”.

Tags: Air FranceHBKTescia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A220-300 de Air France
Compañías

Air France equipará sus A220-300 con motores GTF de Pratt & Whitney

03/02/2021

Air France ha firmado el contrato para la adquisición de los de más de 120 motores GTF que equiparán su...

Air France
Compañías

Air France invierte en rampas eléctricas

08/09/2020

La aerolínea francesa Air France da un paso más en su objetivo de reducir a la mitad sus emisiones de...

A380-Air-France

Air France anuncia el despido de 7.580 empleados

06/07/2020
A380 Airfrance

Air France despide el viernes a su flota de A380 con una vuelta a Francia

24/06/2020
A380-Air-France

Air France anuncia la retirada gradual de todos los A380 de su flota

21/05/2020
A380 Air France

Bruselas aprueba la ayuda urgente francesa de 7.000 millones de euros a Air France

05/05/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies