PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ábalos supervisa en Barajas las medidas de prevención y control del Covid-19

12/06/2020
en Infraestructuras
Ábalos supervisa en Barajas las medidas de prevención y control del Covid-19

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha supervisado en la tarde del jueves, las medidas de seguridad frente al Covid-19 adoptadas en el eropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

En la visita, acompañado por el presidente de Aena, Maurici Lucena, el ministro ha recorrido los principales espacios de la Terminal T4 donde se han implantado ya dichas medidas: la zona de facturación, el filtro de seguridad, la zona de embarque, la zona de llegadas y la zona de recogida de equipajes, donde personal del Ministerio de Sanidad está realizando los controles documentales y de temperatura a los pasajeros provenientes de destinos internacionales.

Entre las medidas adoptadas hasta el momento en el aeropuerto madrileño, que también se están implantando en los demás aeropuertos de la red, se pueden encontrar los siguientes:

– Carteles informativos situados en diferentes puntos de las instalaciones aeroportuarias (mostradores de facturación, filtros de seguridad, ascensores, puntos de información, pasarelas de acceso a las aeronaves, puertas de embarque, aseos, etc).

– Dispensadores de gel hidroalcohólico.

– Marcas y huellas de distanciamiento.

– Mensajes en las pantallas digitales.

– Mamparas protectoras y mensajes de megafonía que cada poco tiempo informan a los pasajeros, por ejemplo, de la necesidad de llevar puesta la mascarilla en todo momento o de mantener la distancia personal en las diferentes dependencias aeroportuarias.

– Cámaras termográficas

Según el Ministerio, desde el pasado día 15, todos los pasajeros que proceden del extranjero pasan un control de temperatura que, a partir del 1 de julio, se automatizará con cámaras termográficas ante el aumento del tráfico en los aeropuertos.

Además, el Passenger Location Card (PLC), el registro para la localización del pasajero que ahora se cumplimenta en el avión y se entrega en mano en el control de temperatura, se digitalizará para contribuir también a un tránsito más fluido por el aeropuerto.

El gestor de aeropuertos, Aena, colaborará con Sanidad Exterior en estas labores de vigilancia y control sanitario mediante la firma de un convenio entre ambas instituciones, que establece los términos de dicha colaboración.

Las competencias sanitarias y de uso de los datos de salud obtenidos en el ejercicio de estas funciones de control sanitario serán de exclusiva titularidad del Ministerio de Sanidad, mientras que Aena desde el 1 de julio aportará los medios humanos y tecnológicos necesarios tanto para la instalación y uso de las cámaras termográficas, como para el desarrollo tecnológico del PLC.

Plan de Recuperación Operativa

Aena está implementando su Plan de Recuperación Operativa, articulado en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), en colaboración con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Se trata de un paquete de iniciativas y protocolos de seguridad, con el objetivo de restaurar el funcionamiento seguro del transporte aéreo en Europa. Son medidas que Aena aplica en ese Plan de Recuperación Operativa y cuya formulación ha sido coordinada con los Estados Miembros y con las asociaciones de aeropuertos (ACI Europe) y de compañías aéreas (IATA). En este sentido, Aena ha contribuido a generar esta posición europea en el marco del proyecto de ACI Europe “Off-the-Ground”.

Por esta razón, y debido a ese trabajo con ACI, no es extraño que las medidas contenidas en el Protocolo de EASA y del ECDC sean, básicamente, las que ya estaban contempladas en el Plan de Recuperación Operativo, en el que Aena empezó a trabajar en el mes de abril, con el objetivo de definir procesos aeroportuarios seguros (gestión de colas, controles adicionales, limpieza y desinfección, protección de trabajadores, aforos máximos, distancias mínimas…) para el momento en que la crisis empezara a superarse, de forma que se trasladara confianza a los pasajeros. Hoy, este Plan ya se encuentra en estado de implantación, en un grado considerablemente avanzado.

Todos los aeropuertos de la red de Aena están implementando ya medidas para que se vuelva a volar con la máxima seguridad y los aeropuertos de Barajas, Barcelona, Gran Canaria y Palma de Mallorca serán algunos de los aeropuertos piloto de EASA.

Tags: ÁbalosAenaBarajasCovid-19Maurici Lucena
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en abril más de 20,4 millones de pasajeros

12/05/2022

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en el pasado mes de abril 20,4 millones de pasajeros. Esta cifra...

Aena edificio
Infraestructuras

Aena redujo pérdidas hasta los 96,4 millones de euros en el primer trimestre

27/04/2022

El resultado neto de Aena entre enero y marzo de 2022 se ha situado en un total de -96,4 millones...

Elena Roldán Centeno

Elena Roldán Centeno, nueva secretaria del Consejo de Administración de Aena

27/04/2022
Aeropuerto-pasajeros

Aena registró en marzo una recuperación del 78,1% del tráfico de 2019 con más de 15,5 millones de pasajeros

12/04/2022
Raquel Sanchez

Acuerdo Ineco-Aena para poner la aplicación TEAcompaño en los aeropuertos

08/04/2022
Aena

Aena adjudica el parque solar fotovoltaico del aeropuerto de Barajas por 99,11 millones de euros

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies