PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Importante impacto de la reducción de emisiones en el aeropuerto de Barajas

16/04/2024
en Infraestructuras
Importante impacto de la reducción de emisiones en el aeropuerto de Barajas

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha establecido una nueva referencia medioambiental para los principales centros europeos, logrando una notable reducción porcentual de dos dígitos en las emisiones de CO2 por asiento-kilómetro disponible (ASK) en los últimos cinco años, según el informe de la empresa de análisis de aviación Cirium.

Este logro sin precedentes, impulsado por un cambio estratégico hacia aviones de última generación, pone de manifiesto el papel fundamental del aeropuerto madrileño en el camino de la industria de la aviación hacia la sostenibilidad.

El análisis realizado por Cirium muestra un CO2 estimado por ASK en promedio de poco menos de 73 gramos para los vuelos que salieron de Madrid durante el primer trimestre de 2024, que fue un 10,2% más bajo que el período prepandémico comparable en 2019. Esto fue aproximadamente el doble de la mejora promedio lograda por los 20 aeropuertos más grandes de Europa.

Un factor clave en la reducción de Barajas fue la eliminación completa de los cuadriciclos de fuselaje ancho Airbus A340-600, que en el primer trimestre de 2019 habían sido responsables de algo más de 290.000 toneladas de emisiones de CO2 a través de casi 1.000 vuelos de salida. Mientras tanto, los servicios que utilizan gemelos de fuselaje ancho de última generación, como el A350-900 y el Boeing 787-9, aumentaron drásticamente, pasando de un total combinado de alrededor de 1.200 para el período de tres meses de hace cinco años a cerca de 4.000 en el primer trimestre de 2024.

En cuanto a los aviones de pasillo único, hubo menos de 700 salidas de A320neo en 2019, pero más de 4.000 en el trimestre más reciente. Los A321neo y 737 Max 8, por su parte, estaban completamente ausentes hace cinco años, pero registraron más de 3.200 y 1.000 salidas, respectivamente, en el primer trimestre de este año.

Los datos muestran el impacto que los regímenes de tasas aeroportuarias que fomentan el uso de aviones de última tecnología podrían tener en el rendimiento global de las emisiones, tanto si se miden en salidas de vuelos completos como en ciclos de aterrizaje y despegue (LTO), que sólo tienen en cuenta las emisiones por debajo de los 3.000 pies y durante el rodaje.

Tags: BarajasCiriumEmisionesReducción
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto Madrid-Barajas
Infraestructuras

Un fallo informático colapsó el control de pasaportes de la Terminal 4S del aeropuerto de Barajas

03/07/2025

La terminal T4S del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró este miércoles un colapso en los puestos de control de pasaportes...

Barajas
Infraestructuras

Aena sólo permitirá el acceso a Barajas a pasajeros y acompañantes y a los trabajadores del aeropuerto

16/05/2025

Ante la situación creada por los centenares de personas sin hogar que pernoctan en las instalaciones del aeropuerto Adolfo Suárez...

El ministro Óscar Puente muestra al comisario europeo Tzitzikostas el aeropuerto de Barajas

El ministro Óscar Puente muestra al comisario europeo Tzitzikostas el aeropuerto de Barajas

06/05/2025
Avión estela

Las emisiones aéreas en Europa regresan a niveles pre-Covid

30/04/2025
nasa-logo

Alarma entre científicos e investigadores espaciales por el anuncio de la reducción del presupuesto de la Nasa

16/04/2025
SAASA Global invierte 20,5 millones en una nueva terminal de carga en Madrid-Barajas

SAASA Global invierte 20,5 millones en una nueva terminal de carga en Madrid-Barajas

18/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies