PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ZeroAvia vuela el avión más grande del mundo propulsado por un motor eléctrico de hidrógeno

23/01/2023
en Industria
ZeroAvia vuela el avión más grande del mundo propulsado por un motor eléctrico de hidrógeno

ZeroAvia ha volado el avión más grande del mundo propulsado por un motor eléctrico de hidrógeno. Se trata de un avión bimotor Dornier 228 de 19 asientos, equipado con un prototipo de tren motriz eléctrico de hidrógeno de tamaño completo en el ala izquierda del avión.

Este vuelo tuvo lugar desde las instalaciones de I+D de la empresa en el aeropuerto de Cotswold en Gloucestershire, Reino Unido, y duró 10 minutos. Este hito forma parte del proyecto HyFlyer II, un importante programa de I+D respaldado por el programa insignia ATI del gobierno del Reino Unido, cuyo objetivo es el desarrollo de un sistema de propulsión de 600 kW para respaldar aviones de nueve a 19 asientos en todo el mundo con vuelos de cero emisiones.

El avión bimotor se modificó para incorporar el motor eléctrico de hidrógeno de ZeroAvia en su ala izquierda, que luego operó junto con un solo motor original Honeywell TPE-331 en el derecho. En esta configuración de prueba, el tren motriz eléctrico de hidrógeno consta de dos pilas de celdas de combustible, con paquetes de baterías de iones de litio que brindan soporte de potencia máxima durante el despegue y agregan redundancia adicional para pruebas seguras. En esta configuración de banco de pruebas, los tanques de hidrógeno y los sistemas de generación de energía de celdas de combustible se alojaron dentro de la cabina. En una configuración comercial, se usaría almacenamiento externo y se restaurarían los asientos.

Todos los sistemas funcionaron como se esperaba. Este es el motor ZeroAvia más grande probado hasta la fecha y coloca a la compañía en el camino directo hacia una configuración certificable que se finalizará en 2023. Este programa también será clave para desbloquear el desarrollo tecnológico rápido para aviones más grandes. El programa de tren motriz de 2-5 MW de ZeroAvia, que ya está en marcha, ampliará la tecnología de motores limpios para aviones de hasta 90 asientos, con una mayor expansión a los demostradores de aviones de fuselaje estrecho durante la próxima década.

Val Miftakhov, fundador y CEO de ZeroAvia, asegura que “este es un momento importante, no solo para ZeroAvia, sino para la industria de la aviación en su conjunto, ya que demuestra que los verdaderos vuelos comerciales con cero emisiones están a solo unos años de distancia. El primer vuelo de nuestro avión de 19 asientos muestra cuán escalable es nuestra tecnología y destaca el rápido progreso de la propulsión de cero emisiones. Esto es solo el comienzo: estamos construyendo el futuro de la aviación sostenible y sin impacto climático. Nuestro enfoque es la mejor solución para acelerar la aviación limpia a escala”.

Tags: Dornier 228hidrógenomotor eléctricoZeroAvia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus-ZEROe
Industria

Airbus trabaja en un motor de cero emisiones propulsado por hidrógeno

01/12/2022

Airbus ha revelado que está desarrollando un motor de pila de combustible impulsado por hidrógeno. El sistema de propulsión se...

Rolls-Royce y EasyJet prueban el primer motor a reacción de hidrógeno
Industria

Rolls-Royce y EasyJet prueban el primer motor a reacción de hidrógeno

28/11/2022

Rolls-Royce y la aerolínea EasyJet han desarrollado, por primera vez, un motor aeronáutico moderno propulsado por hidrógeno. Esto supone un...

Airbus Zeroe

Airbus está desarrollando innovadores tanques criogénicos para los vuelos propulsados por hidrógeno

21/11/2022
Laboratorio de Aviación de Hidrógeno

Lufthansa convierte un A320 en un laboratorio para probar aviones propulsados con hidrógeno

02/11/2022
ZeroAvia y Textron Aviation desarrollarán un tren motriz de hidrógeno y electricidad para el Cessna Grand Caravan

ZeroAvia y Textron Aviation desarrollarán un tren motriz de hidrógeno y electricidad para el Cessna Grand Caravan

04/10/2022
La Nasa suspendió también el segundo intento de lanzamiento de Artemisa I

La Nasa probará este miércoles la reparación de la fuga de hidrógeno para el lanzamiento de Artemisa I

19/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies