PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UGT reclama al Gobierno “que actúe con firmeza para frenar la actitud de Airbus”

25/02/2020
en Industria
Reunion ente el Ministerio de Industria y Airbus

Una delegación de UGT FICA se ha reunido esta mañana con representantes del Ministerio de Industria para trasladar la postura de la Federación contraria a las medidas de ajuste planteadas por Airbus y para reclamar al Gobierno que actúe con fortaleza y firmeza para frenar la actitud de la multinacional aeroespacial hacia nuestro país.

A la reunión han asistido, por parte del Ministerio, el secretario general de Industria, Raúl Blanco; el director general de Industria, Galo Gutiérrez-Monzonís, y el subdirector general de Áreas y Programas Industriales, Ramón Herrero. Por parte de UGT FICA, su secretario general, Pedro Hojas; el secretario general de UGT FICA Madrid, Mariano Hoya; el responsable del sector, Juan Antonio Vázquez, y responsables sindicales de UGT FICA de Airbus, Indra y Aciturri.

Los sindicalistas han reiterado a los responsables de Industria el rechazo de la Federación a las medidas de ajuste y la necesidad de constituir una mesa interministerial que recupere los acuerdos SEPI-Airbus. Han compartido con las autoridades de Industria el malestar que vive la Federación, las plantillas de Airbus España y en general todo el sector aeronáutico español por la actitud que mantiene la Dirección de Airbus, que está provocando despidos, precarización del empleo y expedientes en la cadena de suministros de la multinacional.

Pedro Hojas ha trasladado el apoyo total de UGT FICA a las decisiones adoptadas por el Gobierno y el rechazo frontal a los planes de ajuste de Airbus, que afectan a 630 trabajadores de las plantas españolas. «Los recortes que plantea Airbus no tienen ningún sentido, y más cuando vende más que nunca, produce y entrega más que nunca y gana más que nunca. Está obteniendo cifras récord de producción a todos los niveles» (en 2015 entregó algo más de 500 aviones y en 2019 cerca de 900, y podían haber sido más de haber contado con más capacidad productiva a nivel mundial).

El secretario general ha puesto en valor la plena coincidencia con el Gobierno en las medidas adoptadas. «El Gobierno cuenta con todo nuestro apoyo en la defensa de Airbus España y con las medidas adoptadas. Llevamos más de cuatro años advirtiendo de la pérdida de peso de los directivos españoles y de nuestro país en general en cuanto a la toma de decisiones en el consorcio Airbus», ha señalado. «Se trata de un problema de estado que debemos encauzar entre todos apoyando al Gobierno para que plante cara a la actual Dirección de Airbus, que ha ignorado la posición e intereses de nuestro país».

Ha insistido en que Airbus debe plantearse «un reparto más equitativo de las cargas de trabajo y apostar más por las plantas españolas, también para la construcción civil, y no como ha hecho hasta ahora». Ha lamentado que nuestras plantas «hayan pedido capacidad industrial en detrimento de otros países, incluido el desmantelamiento de líneas estratégicas que se han llevado a otros centros fuera de España».  Por ello ha abogado por que Airbus «vuelva a apostar por España y traiga carga de trabajo» ya que hasta ahora la Dirección de Airbus «ha discriminado a nuestro país con respecto a Francia y a Alemania, y esta actitud tiene que reconducirse».

Ha recordado los casos de corrupción que han afectado a directivos europeos de la compañía, «ninguno de ellos español», las multas e indemnizaciones desembolsadas por estos casos y la mala gestión del programa A400M. «Querer hacer responsables a los trabajadores españoles de estos errores nos parece una desfachatez que no vamos a admitir», y por ello «vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para que las medidas de ajuste no se apliquen ni afecten a toda la cadena de suministros que trabajan para Airbus».

Programa FCAS

El secretario general de UGT FICA ha señalado que el problema actual de Airbus y su estrategia en España «no tiene nada que ver con la adjudicación por parte del Ministerio de Defensa a la empresa Indra del desarrollo del programa FCAS. Que no traten de engañarnos mezclando ambos temas», ha advertido.

«El problema se ha generado a raíz de las decisiones adoptadas por la Dirección de Airbus de desmontar las capacidades tecnológicas que tenía España y de darnos unas cargas de trabajo que en ningún caso se corresponden con el equilibrio y el peso del accionariado del Gobierno español en el consorcio». El programa FCAS, por el contrario, supone fuertes inversiones para el estado español y participar en el programa desde el inicio y en términos de igualdad con alemanes y franceses.

Desde UGT FICA han planteado al Gobierno la necesidad de que se constituya una mesa interministerial con el objetivo de recuperar los acuerdos entre SEPI y Airbus con presencia de instituciones, sindicatos, Airbus y empresarios. A este respecto hemos solicitado, que, como en ocasiones anteriores, los acuerdos que se alcancen en este sentido, sean consensuados por las organizaciones sindicales como garantía de su cumplimiento.

Anuncian movilizaciones

«Nos preocupa la falta de un plan estratégico a medio plazo que apueste por nuestro país», ha insistido, y por ello ha reclamado la necesidad de negociar un plan estratégico 2030 de Airbus con los representantes sindicales. «Si las relaciones de Airbus con los sindicatos se limitan a plantearnos expedientes y despidos nos van a tener enfrente«. De hecho, «vamos a convocar movilizaciones este mes de marzo contra los planes de la empresa para que entienda que las medidas afectan a todo el sector aeronáutico español, y tienen que tener una respuesta como país».

A este respecto, desde UGT FICA vamos a intentar consensuar con el resto de fuerzas sindicales un calendario de movilizaciones que contemple manifestaciones tanto en Sevilla como en Madrid en las que se canalice el rechazo a los planes de Airbus para las plantas españolas.

Tags: AirbusGobiernoUGT
Comparte8TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A350-900 de Turkish Airlines
Compañías

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022

La aerolínea Turkish Airlines anunció la pasada semana su decisión de comprar a Airbus seis aviones A350-900 más que recibirá...

Avión cisterna LMXT
Industria

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022

Lockheed Martin ha elegido a Airbus para fabricar el sistema de brazo de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT,...

F-35A

El Gobierno suizo acelera el proceso de compra del F-35A

20/05/2022
Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies