PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space firma un acuerdo con LIG Nex1 para el satélite GEO-KOMPSAT-3

01/02/2022
en Espacio
Satélite GEO-KOMPSAT-3

Thales Alenia Space ha firmado un acuerdo con la compañía aeroespacial y de defensa de Corea del Sur LIG Nex1 para suministrar un procesador digital de última generación para el satélite de comunicaciones GEO-KOMPSAT-3 (Geostationary Earth Orbit Korea Multipurpose Satellite 3).

La filial española de Thales Alenia Space será la responsable de la especificación, diseño, desarrollo, montaje, integración y pruebas (AIT) y entrega del procesador digital. Thales Alenia Space también brindará soporte a LIG Nex1 y ETRI a nivel de ingeniería de sistemas y AIT, en un enfoque de colaboración y co-ingeniería para garantizar una integración fluida del procesador digital con el segmento terrestre y los equipos de apoyo en tierra desarrollados a nivel nacional.

“Estamos extremadamente orgullosos de contar con la confianza de LIG Nex1 y ETRI para el desarrollo del procesador digital de última generación para el satélite GEO-KOMPSAT-3, una misión clave para brindar servicios vitales de comunicación en Corea”, dijo Stéphane Terranova, CEO de Thales Alenia Space en España.

“Este contrato confirma la posición de liderazgo mundial y la capacidad de Thales Alenia Space para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado de las comunicaciones por satélite, brindando soluciones competitivas en las áreas del procesamiento digital a bordo tanto transparente como regenerativo, y abre un nuevo capítulo en el largo historial de éxitos entre nuestra empresa y Corea del Sur”, explica el directivo.

El lanzamiento de este satélite está previsto para 2027 y proporcionará servicios de comunicaciones por satélite de banda ancha en la península de Corea y las áreas marítimas circundantes, asegurando la continuidad del servicio que proporciona el satélite COMS-1, actualmente operativo en órbita.

En particular, apoyará las comunicaciones por satélite de la Guardia Costera de Corea para la protección y el salvamento marítimo nacional; asegurará información estable sobre la monitorización de desastres hídricos en montañas, ríos y presas al Ministerio de Medio Ambiente; y dotará al Ministerio de Ciencia y TIC de un sistema de comunicaciones por satélite para respuesta de emergencia ante situaciones de desastres, así como de un banco de pruebas avanzado para actividades nacionales de investigación en comunicaciones por satélite.

Además, GEO-KOMPSAT-3 contará también con una misión de recopilación de datos (DCS) para compilar y retransmitir datos relacionados con el medio ambiente y el agua; y una misión de aumentación de la navegación basada en satélite (SBAS), en particular para apoyar operaciones seguras de aproximación durante el aterrizaje de aeronaves con guiado vertical.

El Instituto de Investigación de Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI) de Corea es responsable de las cargas útiles del satélite, mientras que el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI) es responsable de la plataforma satelital.

El procesador digital, totalmente reprogramable, de última generación es un elemento central de la carga útil flexible de banda ancha en la banda Ka. Combina el procesamiento de señales tanto transparente como regenerativo por medio de unidades de canalización digital (DCU) y unidades de procesamiento a bordo (OBPU), respectivamente. Las unidades DCU implementan funciones de conmutación y filtrado digital con mapeo reconfigurable de puertos de entrada y salida, canales y subcanales entre los diferentes haces del satélite; mientras que las unidades OBPU realizan demodulación, decodificación, conmutación a bordo basada en IP, codificación y modulación de las señales de comunicación, maximizando así el uso eficiente de la capacidad del satélite.

Tags: GEO-KOMPSAT-3LIG Nex1Thales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

Arabsat contrata con Thales Alenia Space un satélite definido por software
Espacio

Arabsat contrata con Thales Alenia Space un satélite definido por software

04/05/2022

Arabsat, principal operador de satélites regional en Oriente Medio y África, y Thales Alenia Space acaban de firmar un contrato,...

Thales y Aiko

Thales Alenia Space y AIKO desarrollarán software para aplicaciones espaciales

11/04/2022
ISS

Thales Alenia Space y Microsoft probarán tecnologías de tratamiento de datos en la ISS

05/04/2022
SES

SES encarga a Thales Alenia Space un tercer satélite para desarrollar sus servicios en Europa, África y Asia

29/03/2022
European_Large_Logistics_lander_landing_pillars

La ESA elige el consorcio industrial para la primera extracción de oxígeno en la Luna

10/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies