Thales Alenia Space ha creado Space Business Catalyst, una aceleradora industrial única dedicada al sector espacial cuyo objetivo es explorar, crear y garantizar las condiciones necesarias para la aparición de futuros actores en el sector espacial mediante el apoyo al desarrollo de proyectos innovadores.
De este modo, el Space Business Catalyst acompañará a intraemprendedores y empresas emergentes en su fase de crecimiento, ayudándoles a definir y aplicar su estrategia de industrialización. Así, impulsará la aparición de soluciones que pueden llegar a generar un auténtico crecimiento del mercado, grandes cambios tecnológicos y nuevas vías de desarrollo para las soluciones existentes.
Con sede en Toulouse y Turín, el Space Business Catalyst dispone de espacios de 400 metros cuadrados que ya acogen a unas 10 startups e intraemprendedores de todo el mundo. En colaboración con expertos en emprendimiento, Thales Alenia Space ha diseñado un programa de acompañamiento que ofrece apoyo técnico, comercial, relacional y financiero a los emprendedores, brindándoles una oportunidad excepcional de establecer colaboraciones estratégicas con un actor importante de la industria espacial. Además, el Space Business Catalyst comparte la visión “Space for Life” de Thales Alenia Space, que incluye proyectos especialmente orientados al desarrollo de un espacio responsable tales como infraestructuras espaciales modulares y la contribución del espacio a las finanzas sostenibles.
«Las actividades del Space Business Catalyst van más allá de las de una aceleradora tradicional», destaca Vincent Clot, director de Business & Open Innovation de Thales Alenia Space. «Tras establecer asociaciones estratégicas con Axiom, Blacksky, Space Cargo, Omnispace, Kinéis, Anywaves, Geoflex y SpaceLocker, Thales Alenia Space se posiciona como el socio predilecto para colaboraciones estratégicas a largo plazo y el diseño del espacio del futuro. Nos comprometemos a atraer a los mejores talentos ofreciéndoles la oportunidad de innovar en un ecosistema a la vanguardia del sector».