PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tekniker diseña un método para calcular el centro de gravedad de las aeronaves

11/01/2023
en Industria
Tekniker

El centro tecnológico Tekniker ha diseñado un innovador sistema de mediciones en 3D para calcular el centro de gravedad de las aeronaves que permite mejorar su equilibrio y optimizar las operaciones de vuelo. Así, con este método se pueden obtener datos como el peso, la posición del centro de gravedad o la carga y conseguir maniobras más eficientes y sostenibles en una nueva generación de aeronaves, denominada tiltrotor, que aúna las características y ventajas de un helicóptero y las de un avión de ala fija.

La posibilidad de cambiar entre las configuraciones de helicóptero y avión genera situaciones en las que varía la distribución de pesos y dirección de movimiento. Los sistemas actuales de pesaje y equilibrado de los aviones realizan las mediciones en dos dimensiones y presentan limitaciones para conocer el centro de gravedad, un componente crítico en estas transiciones entre diferentes configuraciones para evitar problemas durante el vuelo y optimizar el funcionamiento de los sistemas de propulsión.

Sin embargo, la nueva solución permite medir en tres dimensiones, tanto el centro de gravedad de la aeronave como el equilibrado en las diferentes posiciones, gracias a que se han combinado diferentes tecnologías de sensórica y fotogrametría para diseñar los subsistemas necesarios para automatizar las mediciones.

La información y los resultados obtenidos por todo el sistema, cuya patente se ha solicitado a la Oficina Europea de Patentes, permitirán trabajar en avanzados sistemas de control de vuelo y de maniobras para, por un lado, reducir el consumo de combustible, las emisiones y el impacto ambiental de las operaciones y, por otro lado, minimizar el riesgo de maniobras inadecuadas durante el vuelo.

El sistema esté pensado principalmente para la evaluación de aeronaves que permiten cambios en su configuración como aeronaves tipo tiltrotor, helicópteros o drones, pero también podría aplicarse en aviones e incluso vehículos.

Los desarrollos del centro tecnológico se han llevado a cabo en el marco de WEIBAL, una iniciativa europea coordinada por Tekniker con el fin de contribuir mediante avances técnicos a la ejecución del Next Generation Civil Tiltrotor, una nueva configuración de aeronave que está siendo fabricada por Leonardo con la financiación del programa Clean Sky 2 de la Unión Europea.

Con previsión de acabar en marzo de 2023, los próximos pasos serán tener operativo el prototipo del sistema de medición en Italia en febrero para las pruebas de validación. En el proyecto también participa la empresa DIBAL, encargada del diseño y fabricación del subsistema de las básculas del prototipo.

Tags: 3DgravedadTeknikertiltrotor
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos
Industria

Tekniker permite a fabricantes aeronáuticos reciclar retales de materiales compuestos

01/02/2023

Tekniker ha diseñado un equipo que permite a fabricantes aeronáuticos revalorizar y reciclar residuos generados en procesos de producción para...

Un diagnóstico 4.0 de los sistemas hidráulicos en aeronáutica
Industria

Un diagnóstico 4.0 de los sistemas hidráulicos en aeronáutica

20/01/2023

Tekniker ha desarrollado un novedoso prototipo que permite realizar un análisis in situ de los fluidos y actuadores empleados en...

Airbus Helicopters y VRM Suiza desarrollan el primer simulador de realidad virtual H145

Airbus Helicopters y VRM Suiza desarrollan el primer simulador de realidad virtual H145

28/07/2022
Indaero e Idonial desarrollarán tecnologías de impresión 3D cerámica en el sector aeroespacial

Indaero e Idonial desarrollarán tecnologías de impresión 3D cerámica en el sector aeroespacial

03/06/2022
La ministra Morant en el Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker

El Ministerio de Ciencia e Innovación invertirá en la transformación del sector aeronáutico

02/06/2022
Gilmour Space presenta su nuevo motor líquido para cohetes impreso en 3D

Gilmour Space presenta su nuevo motor líquido para cohetes impreso en 3D

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies