La empresa aeroespacial norteamericana SpaceX presentó el pasado viernes a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los EEUU autorización para conectar su red en rápido crecimiento de satélites Starlink con transmisión de Internet a automóviles, camiones, barcos y aviones, informa The Verge.
La empresa solicita “una licencia general que autorice la operación” de las terminales Starlink en las llamadas Earth Stations in Motion, un término genérico para automóviles, camiones, embarcaciones marítimas y aeronaves. “Los usuarios ya no están dispuestos a renunciar a la conectividad mientras están en movimiento, ya sea conduciendo un camión por todo el país, moviendo un carguero de Europa a un puerto de EEUU o durante un vuelo nacional o internacional”, señala el escrito.
Es posible que los vehículos de pasajeros más pequeños tengan que esperar. «No conectaremos coches Tesla a Starlink, ya que nuestra terminal es demasiado grande», tuiteó el lunes el CEO de SpaceX, Elon Musk, en respuesta a un artículo sobre la presentación de la FCC. «Esto es para aviones, barcos, camiones grandes y vehículos recreativos».
Con la nueva presentación, SpaceX ahora parece estar más enfocado en sus esfuerzos de conectividad móvil, dando a entender que planean orientar su servicio a «conductores, operadores de barcos y viajeros aéreos en los EEUU y en el extranjero».
Ofrecer Internet Starlink a esos clientes «permitirá a los operadores y pasajeros acceder a servicios que permitan una mayor productividad», dijo SpaceX.