PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SpaceX lanzó 105 pequeños satélites, entre ellos, seis de la empresa española Fossa Systems

14/01/2022
en Espacio
SpaceX lanza el Falcon9

Un Falcon 9 de la empresa norteamericana SpaceX puso en órbita este jueves la misión Transporter-3 con 105 pequeños satélites, entre ellos, seis de la empresa madrileña Fossa Systems, para facilitar conexiones IoT (internet de las cosas) a todo el mundo, como primer paso de una constelación de 80 satélites que quiere que esté operativa a mediados de 2023.

El Falcon 9 despegó del Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. La etapa superior alcanzó la órbita ocho minutos y medio más tarde y, tras un nuevo encendido 55 minutos después del despegue, desplegó sus cargas útiles en una órbita sincrónica solar de 525 kilómetros durante la siguiente media hora.

Transporter-3 es la tercera misión de viaje compartido dedicada de SpaceX. Este fue el décimo lanzamiento y aterrizaje de este propulsor de etapa Falcon 9, que anteriormente apoyó el lanzamiento de Crew Demo-2, ANASIS-II, CRS-21, Transporter-1 y cinco misiones Starlink.

Después de la separación de etapas, SpaceX aterrizó la primera etapa de Falcon 9 en la Zona de aterrizaje 1 (LZ-1) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.

Fossa Systems es una startup fundada en 2020 por Vicente González, un ingeniero aeroespacial madrileño de 27 años, y Julián Fernández, un joven de 18 años, quien ya un año antes, a través de una asociación sin ánimo de lucro lanzó el primer picosatélite español al espacio, FossaSat-1, un aparato de 250 gramos de peso y una media de cinco centímetros de lado.

La compañía, además de ofrecer servicios de conectividad, fabrica los picosatélites con una tecnología de miniaturización que le permite abaratar los procesos de desarrollo y lanzamiento, reducir el coste de la conectividad IoT y ofrecer a sus usuarios una comunicación mucho más económica.

Los picosatélites, con capacidad para dar cobertura a medio millón de dispositivos, tienen una masa inferior a un kilogramo y son del tamaño de un teléfono móvil, a diferencia de los nanosatélites -también más pequeños que un satélite- y con una masa inferior a 10 kilogramos pero superior al kilogramo.

Tags: FOSSA SystemsSatélitesSpaceXTransporter-3
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman
Espacio

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022

Airbus US Space & Defense ha firmado un contrato con Northrop Grumman para el suministro de 42 plataformas de satélites,...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

Satélite en banda C de SES

Lanzado con éxito el satélite en banda C de SES a bordo de un Falcon 9 de SpaceX

01/07/2022
Nave de carga Dragon

La Nasa y SpaceX retrasan de nuevo hasta el 14 de julio el lanzamiento de la nave de carga Dragon

30/06/2022
China lanza nuevo lote de satélites de teledetección

China lanza nuevo lote de satélites de teledetección

27/06/2022
Arianespace lanzó con éxito los satélites MEASAT-3d y GSAT-24

Arianespace lanzó con éxito los satélites MEASAT-3d y GSAT-24

24/06/2022

Comentarios 1

  1. nenito says:
    6 meses hace

    saludos,me he maravillado con este nuevo boletin le doy de nuevo muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022
Un ACJ319neo de Airbus

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies