PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seosat completa con éxito una serie de inspecciones y controles para confirmar su buen estado

23/10/2020
en Espacio
Seosat completa con éxito una serie de inspecciones y controles para confirmar su buen estado

El equipo de Seosat-Ingenio, una misión nacional española cuyo lanzamiento está previsto para el mes que viene desde el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa, ha finalizado con éxito una serie de inspecciones y controles para confirmar el buen estado del satélite, incluidos varios “ensayos de fugas”, en los que el tanque del módulo de propulsión, las válvulas y los propulsores se sometieron a la máxima sobrepresión esperada para verificar su desempeño.

El satélite de imágenes terrestres en alta resolución llegó sin contratiempos al Centro Espacial de la Guayana el 25 de septiembre, desde donde se trasladó al Complejo de Preparación de Cargas Útiles junto a su compañero de viaje, el satélite Taranis del Centro Nacional de Estudios Espaciales francés (CNES).

Desde allí, se trasladó trasladó a la nave de llenado, donde se cargó con unos 80 kilogramos de hidracina y se presurizó con gas de helio para evitar el chapoteo del combustible durante el lanzamiento y el vuelo. A continuación, se encendió el satélite, confirmando así el éxito del llenado.

Gianfranco Spinella, de la ESA, comenta que “las operaciones de llenado y presurización han concluido con el correcto encendido del satélite, lo que constituye un nuevo hito del proyecto. La cantidad de propelente cargado cubrirá 10 años de operaciones de Seosat -Ingenio, tres años más de la vida útil prevista para su misión nominal”.

Con estas operaciones queda completada la fase de preparación autónoma del satélite. La semana que viene empezará la siguiente fase de operaciones combinadas con el lanzador, aseguran desde la ESA.

Seosat -Ingenio transporta una avanzada cámara dual capaz de capturar imágenes del suelo de nuestro planeta con una resolución de 2,5 metros. Al tomar imágenes de la cubierta terrestre con un alto nivel de detalle, el satélite beneficiará a la sociedad a través de distintas disciplinas, como la cartografía, la vigilancia del uso del suelo, el desarrollo urbano y la gestión del agua.

Gracias a su capacidad para apuntar hacia los lados, el satélite puede acceder a cualquier lugar de la Tierra en un plazo de tres días, lo que puede resultar útil para trazar mapas de desastres naturales, como inundaciones, incendios y terremotos, y para brindar ayuda frente a uno de los mayores desafíos de la humanidad: el cambio climático.

Tags: InspeccionesSeosat
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vega
Espacio

Arianespace identifica la causa del fallo del cohete Vega y crea una comisión de investigación 

17/11/2020

Según investigaciones iniciales, realizadas durante la noche con los datos disponibles, un problema relacionado con la integración del sistema de...

SEOSAT-Ingenio encapsulado
Espacio

El satélite Seosat-Ingenio, que se lanzará el 16 de noviembre, se ha encapsulado en el carenado del cohete

11/11/2020

El satélite Seosat-Ingenio, la nueva misión española de imágenes terrestres de alta resolución, está programado actualmente para la noche del...

El satélite Ingenio sale hacia Kourou para ser lanzado el 18 de noviembre

El satélite Ingenio sale hacia Kourou para ser lanzado el 18 de noviembre

24/09/2020
Rolls-Royce realizará inspecciones adicionales en algunos motores Trent XWB

Rolls-Royce realizará inspecciones adicionales en algunos motores Trent XWB

12/08/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
Ipanema de Embraer

Embraer vendió en febrero 19 aviones agrícolas Ipanema

05/03/2021
Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

05/03/2021
Visita del secretario de Estado de Industria a Satlantis

Industria considera a Satlantis “una de las realidades industriales de New Space más importantes del país”

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies