PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener Aeroespacial completa el diseño de la misión Proba-3

25/11/2019
en Espacio
Sener

Sener Aeroespacial ha completado la Revisión Crítica de Diseño (CDR, en sus siglas en inglés) de la misión Proba-3 de vuelo en formación para la Agencia Espacial Europea (ESA). Además, el CDR del Segmento Terreno también se ha desarrollado recientemente con éxito, lo que certifica la madurez del diseño para así proceder a la fabricación, integración y ensayo de los diferentes componentes del programa.

Proba-3 es la primera misión espacial de vuelo en formación de alta precisión del mundo. Dos satélites se mantendrán a una distancia de 150 metros formando una gran estructura virtual rígida, con una precisión relativa entre ellos del orden de milímetros y de segundos de arco. De este modo, servirán para validar la tecnología necesaria para el vuelo en formación de precisión.

El vuelo en formación será una técnica clave para futuras misiones espaciales de ciencia. Permitirá, entre otras cosas, el desarrollo de grandes telescopios cuyos elementos principales (tales como lentes y detectores) necesitan estar situados a mucha distancia entre sí y al mismo tiempo mantener de manera muy precisa y estable sus posiciones y distancias relativas. Con esta tecnología se evitará la necesidad de recurrir a estructuras desplegables pesadas y voluminosas, que podrían no caber en los lanzadores actuales o, en el mejor de los casos, dispararían el coste de su puesta en órbita y operación.

Además de la misión de demostración, Proba-3 llevará a cabo el estudio científico de la corona solar. Para ello, los dos satélites crearán un coronógrafo de 150 metros de largo, que será capaz de estudiar la corona del Sol lo más cerca de su superficie que se ha conseguido nunca. Los satélites conformarán lo que se denomina un coronógrafo con ocultación externa, de manera que uno de los satélites tapa la luz solar directa que llega a la cámara del instrumento montado en el otro, dejando únicamente a la vista la corona solar. Esto se realizará de forma totalmente autónoma, sin intervención desde tierra en el control activo de la formación, creando un eclipse artificial de seis horas cada día sobre el segundo satélite.

La fase de fabricación, integración y verificación está ya en marcha y progresa a buen ritmo, con el objetivo de lanzar Proba-3 en unos dos años. Tras el lanzamiento y la habitual fase temprana de operaciones (LEOP en sus siglas en inglés), tendrá lugar una fase de verificación en órbita que se extenderá durante varios meses antes de que el sistema sea entregado a la ESA, que será quién lo operará durante el resto de la vida de la misión, que comprenderá un total de dos años y medio.

Sener Aeroespacial lidera la misión Proba-3 con plena responsabilidad de sistema, en estrecha colaboración con un equipo industrial formado por QinetiQ Space nv, Airbus Defence and Space España, GMV Space and Defence y Spacebel, debajo del cual se extiende un amplio consorcio industrial de más de 20 compañías de 14 países diferentes. Esta es la primera vez en la que una compañía española encabeza el desarrollo completo (esto es, es responsable de todo el sistema) de una misión de la Agencia Espacial Europea.

Proba-3 forma parte del programa GSTP (General Support Technology Programme) de la ESA y la participación española ha sido posible gracias al apoyo del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial).

Tags: Proba-3Sener Aeroespacial
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener
Espacio

Sener Aeroespacial participa en el proyecto USSPS de la Comisión Europea

20/04/2022

Sener Aeroespacial forma parte del consorcio ganador del proyecto USSPS (Unmanned Semifixed Sea Platforms), adjudicado por la Comisión Europea en...

sener
Espacio

Sener Aeroespacial completa el sistema estructural de acoplamiento del IBDM

25/03/2022

Sener Aeroespacial ha completado el sistema estructural de acoplamiento (HCS) para el sistema internacional de atraque y acoplamiento (IBDM), un...

Proyecto AERIAL

Sener Aeroespacial y Aerdron diseñarán un dron para volar en Marte

24/03/2022
Sener Onesat

Sener Aeroespacial logra un nuevo contrato en el programa OneSat de Airbus

11/03/2022
El programa Proba-3

El programa Proba-3 da un paso importante en la integración de sus dos satélites

19/01/2022
Sener Aeroespacial desarrolla el proyecto SCRIPT para la ESA

Sener Aeroespacial desarrolla el proyecto SCRIPT para la ESA

11/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies