PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

SAS se suma a la iniciativa nórdica para la aviación eléctrica

26/09/2019
en Industria
SAS

Financiada por Nordic Innovation, una organización bajo el Consejo Nórdico de Ministros, se está lanzando una iniciativa nórdica para impulsar el desarrollo de aviones eléctricos. A tal fin se ha creado una plataforma donde la compañía SAS se ha unido a otros agentes nórdicos.

«Seremos una red nórdica que trabaje con infraestructura, problemas de la industria y nuevos modelos de negocio», dice Maria Fiskerud, gerente de proyectos de la Red Nórdica para la Aviación Eléctrica (NEA).

La red NEA organizará talleres y otros eventos para desarrollar el conocimiento y la cooperación en los países nórdicos. En la actualidad, la red cuenta con once miembros (Air Greenland, Avinor, Braathens Regional Airlines, El-fly AS, Finnair, Heart Aerospace, Iceland Air, NISA (Nordic Innovation Sustainable Aviation), RISE, SAS y Swedavia).

“La transición al transporte aéreo sostenible es existencial para nosotros y la industria de la aviación. Por lo tanto, es vital intercambiar conocimientos con otras partes interesadas para ganar velocidad en el desarrollo de aeronaves eléctricas para uso comercial. Tenemos grandes ambiciones para nuestro trabajo de sostenibilidad y ya colaboramos con Airbus, entre otros, con respecto a la electrificación de la aviación», dice Lars Andersen Resare, Jefe de Medio Ambiente y RSC de SAS.

Hay cuatro áreas de enfoque con objetivos claros para impulsar el crecimiento de las aeronaves eléctricas: estandarizar la infraestructura aérea eléctrica en los países nórdicos, desarrollar modelos de negocio para la conectividad regional punto a punto entre países nórdicos, desarrollar tecnología de aeronaves para condiciones climáticas nórdicas y crear una plataforma para colaboraciones europeas y globales.

Tags: Aviación eléctricaRed NEASAS
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

DANIEL ROSEN JACOBSON (ELYSIAN), JOLANDA STEVENS (KLM) Y OLIVER NEWTON (TRANSAVIA). FUENTE: ELYSIAN AIRCRAFT
Compañías

Elysian, KLM y Transavia se alían para impulsar el futuro de la aviación eléctrica

06/08/2025

Elysian Aircraft, KLM y Transavia han lanzado una iniciativa de intercambio de conocimientos para acelerar el desarrollo de la aviación...

Un A320 de SAS
Compañías

Air France–KLM toma el control de SAS

04/07/2025

Air France–KLM ha confirmado su intención de convertirse en accionista mayoritario de Scandinavian Airlines (SAS), una operación que marca un...

SAS firma un pedido récord de 55 aviones Embraer E195-E2

SAS firma un pedido récord de 55 aviones Embraer E195-E2

02/07/2025
SAS

SAS pide que se adopten medidas políticas para liberar el potencial del e-SAF en Europa

20/02/2025
Beyond Aero recibe 20 millones de dólares para impulsar la aviación eléctrica a hidrógeno

Beyond Aero recibe 20 millones de dólares para impulsar la aviación eléctrica a hidrógeno

29/10/2024
SAS

SAS convierte a Copenhague en su principal hub global con 15 nuevas rutas internacionales

18/09/2024

Comentarios 1

  1. Romel Hijarrubia Zell says:
    6 años hace

    Divulgamos preferentemente todo lo relacionado con los Países Nórdicos porque consideramos que es un ejemplo a seguir para muchos otros estados. Sabemos que no son perfectos, ni es el objetivo. También que son mucho mejores que la mayor parte de los estados del mundo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies