PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Reino Unido y Rolls-Royce lanzan un estudio sobre exploración espacial de propulsión nuclear

14/01/2021
en Espacio
Rolls Royce

La Agencia Espacial del Reino Unido y Rolls-Royce han unido sus fuerzas para desarrollar un estudio sobre cómo la energía y las tecnologías nucleares podrían usarse como parte de la exploración espacial.

Este nuevo contrato de investigación verá a los científicos planetarios trabajar juntos para explorar el potencial de cambio de juego de la energía nuclear como una fuente de energía más abundante, capaz de hacer posible una exploración espacial más profunda en las próximas décadas.

La propulsión nuclear, que implicaría canalizar la inmensa energía liberada al dividir el átomo para acelerar los propulsores, como el hidrógeno, a enormes velocidades, tiene el potencial de revolucionar los viajes espaciales.

Según algunas estimaciones, este tipo de motor podría ser dos veces más eficiente que los motores químicos que impulsan nuestros cohetes en la actualidad. Las naves espaciales impulsadas por este tipo de motor podrían, posiblemente, llegar a Marte en solo tres o cuatro meses, aproximadamente la mitad del tiempo del viaje más rápido posible en una nave espacial utilizando la propulsión química actual.

Se prevé que la energía nuclear espacial creará nuevos puestos de trabajo cualificados en el Reino Unido para apoyar la floreciente economía espacial del Reino Unido.

La ministra británica de Ciencia, Amanda Solloway, dijo que “a medida que reconstruimos mejor a partir de la pandemia, son asociaciones como esta entre las empresas, la industria y el gobierno las que ayudarán a crear empleos y a presentar innovaciones pioneras que impulsarán los vuelos espaciales del Reino Unido”.

La energía nuclear presenta posibilidades transformadoras para la exploración espacial y este estudio innovador con Rolls-Royce podría ayudar a impulsar a nuestra próxima generación de astronautas al espacio más rápido y durante más tiempo, aumentando significativamente nuestro conocimiento del Universo.

Graham Turnock, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, comentó que “la propulsión y la energía nuclear espacial es un concepto revolucionario que podría desbloquear futuras misiones en el espacio profundo que nos llevarán a Marte y más allá. Este estudio nos ayudará a comprender el emocionante potencial de las naves espaciales de propulsión atómica y si esta tecnología incipiente podría ayudarnos a viajar más lejos y más rápido a través del espacio que nunca”.

Por su parte, Dave Gordon, vicepresidente senior de Rolls-Royce Defense, explicó que “estamos encantados de trabajar con la Agencia Espacial del Reino Unido en este proyecto pionero de definir futuras tecnologías de energía nuclear para el espacio. Creemos que existe un nicho de capacidad real en el Reino Unido en esta área y esta iniciativa puede basarse en la sólida red nuclear y la cadena de suministro del Reino Unido. Esperamos desarrollar este y otros emocionantes proyectos espaciales en el futuro a medida que continuamos desarrollando el poder para proteger nuestro planeta, asegurar nuestro mundo y explorar nuestro Universo”.

No solo significaría un ahorro de tiempo, sino que también reduciría radicalmente la dosis de radiación absorbida por los astronautas que realizarían futuros viajes a Marte u otros planetas. El tamaño de la dosis aumenta cuanto más tiempo pasas en el espacio profundo, lejos de la burbuja de protección que brinda la magnetosfera terrestre.

El atractivo de un pequeño generador de energía nuclear para la propulsión también proviene del hecho de que la energía en el espacio se vuelve cada vez más valiosa con la distancia al Sol. En el Sistema Solar exterior, la luz solar se vuelve demasiado tenue para los paneles solares, y otras tecnologías como las celdas de combustible suelen ser demasiado irregulares como fuente de energía.

La propulsión nuclear es una idea que ha existido desde la década de 1950, cuando Estados Unidos intentó desarrollar un cohete propulsado por pequeñas bombas atómicas lanzadas por la espalda.

Tags: propulsión nuclearRolls-Royce
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tufan Erginbilgic de Rolls-Royce
Profesionales

Rolls-Royce nombra a Tufan Erginbilgic nuevo CEO del grupo

27/07/2022

Rolls-Royce ha nombrado a Tufan Erginbilgic nuevo CEO de Rolls-Royce Holdings. Asumirá su nuevo cargo el próximo 1 de enero,...

Hyundai y Rolls-Royce se unen para electrificar la movilidad aérea
Industria

Hyundai y Rolls-Royce se unen para electrificar la movilidad aérea

20/07/2022

Hyundai y Rolls-Royce firman un memorando de entendimiento para impulsar el mercado de la movilidad aérea avanzada utilizando tecnología de...

El motor UltraFan de Rolls-Royce

El motor UltraFan de Rolls-Royce está en la etapa final de su construcción

19/07/2022
Rolls-Royce avanza en el vuelo híbrido-eléctrico con una nueva tecnología de turbogeneradores

Rolls-Royce avanza en el vuelo híbrido-eléctrico con una nueva tecnología de turbogeneradores

24/06/2022
Rolls-royce

Rolls-Royce firma un acuerdo de combustible de aviación sostenible con Air bp para pruebas de motores

23/03/2022
Acuerdo Embraer, Widerøe y Rolls-Royce

Embraer, Widerøe y Rolls-Royce investigarán tecnologías innovadoras para aviones regionales sostenibles

18/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rosenworcel

EEUU quiere una nueva regulación del espacio

08/08/2022
Mision SSLV

La india ISRO lanzó dos satélites, pero no logró colocarlos en la órbita correcta

08/08/2022
Lufthansa

Lufthansa llega a un acuerdo con el sindicato ver.di sobre importantes aumentos salariales para el personal de tierra

08/08/2022
vueling-movilizaciones

Vueling y CCOO pactan un aumento de los salarios de un 6,5%

08/08/2022
orion_earth_moon

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies