PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Realizan mejoras en la precisión del sistema de rescate COSPAS-SARSAT

10/08/2020
en Espacio
COSPAS-SARSAT

Especialistas de Russian Space Systems Holding (parte de Roscosmos State Corporation) han particidado en la prueba del segmento orbital medio del sistema internacional de búsqueda y rescate por satélite COSPAS-SARSAT.

Así, junto con colegas de Brasil, Canadá, Chipre, España, EEUU, Turquía y Noruega, aclararon las características del sistema del sistema y también recibieron información sobre nuevas posibilidades para determinar la ubicación de las balizas de emergencia.

Las pruebas mostraron que la estación experimental terrestre para recibir señales de emergencia cumple con los requisitos especificados y demuestra la precisión de identificar las fuentes de las señales de socorro incluso más alta que la de los colegas extranjeros.

Las pruebas se llevaron a cabo en la tercera fase “Demostración y evaluación”, la etapa final de la creación de un sistema de búsqueda y rescate por satélite. Una serie de controles técnicos y operativos confirmaron los parámetros declarados de los equipos domésticos y permitieron evaluar la eficiencia del sistema en su conjunto.

En las pruebas, junto con la estación experimental de recepción y procesamiento de información ubicada en Moscú, participaron las estaciones de la ciudad de Toulouse, Maryland y de la isla de Spitsbergen. El segmento espacial estuvo representado por satélites transpondedores basados ​​en los sistemas de navegación GLONASS y Galileo.

Andrey Fedoseev, diseñador jefe del RCS para sistemas de búsqueda y rescate ha destaca que “el error en la determinación independiente de la ubicación de las balizas de emergencia obtenidas en la estación experimental de Moscú fue de 0,64 a 0,82 km en el 95% de los casos. Esto es de seis a ocho veces menor que el error especificado por los requisitos del sistema (5 km) y de ocho a 30 veces mejor que el de nuestros colegas extranjeros. Hemos logrado tal resultado gracias a los métodos especiales de procesamiento de las medidas de frecuencia de las señales y nuestros algoritmos para tener en cuenta la geometría de la ubicación de los satélites repetidores, creados en el RKS”.

El análisis de los resultados de las pruebas del sistema de búsqueda y rescate por satélite también mostró que es necesario aumentar el número de antenas en las estaciones terrestres para recibir información de las tradicionales cuatro a seis o siete. Esto es necesario para mantener la precisión de la determinación de las coordenadas, por ejemplo, de un barco de emergencia en los casos en que su baliza de emergencia está activada y está en movimiento mientras rueda sobre las olas. Este enfoque ya se ha implementado en muchos países que participan en el programa COSPAS-SARSAT. En Rusia, está previsto que la creación de estaciones terrestres estándar se complete en 2024-2025.

El sistema internacional COSPAS-SARSAT funciona desde la década de 1980 y ahora se está modernizando. Consiste en cuatro satélites de órbita baja ubicados en órbita casi polar, nueve satélites geoestacionarios y 43 satélites de órbita media; estos últimos constituyen el segmento espacial del sistema de satélites de búsqueda y rescate por satélite que se está creando y probando.

Tags: Cospas-SarsatRoscosmosRussian Space SystemsSistema de Rescate
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento
Espacio

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021

Los 36 satélites de OneWeb, la compañía propiedad conjunta del gobierno del Reino Unido y Bharti Global, que serán lanzados...

Lanzamiento Arktika

Roscosmos lanzó la nave espacial “Arktika-M”

01/03/2021
Fakel

La empresa rusa OKB Fakel recibió licencia para desarrollar naves espaciales automáticas

16/02/2021
La nave Progress MS-15 dejó la ISS

La nave Progress MS-15 dejó la ISS

09/02/2021
Roscosmos prepara en Baikonur las naves que lanzará próximamente a la ISS

Roscosmos prepara en Baikonur las naves que lanzará próximamente a la ISS

21/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies