PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Prueban el taladro instalado en el rover K-REX2 en una superficie similar a Marte

20/09/2019
en Espacio
Atacama

El proyecto Atacama Rover Astrobiology Drilling Studies (Arads) ha comenzado a probar el taladro instalado en el rover K-REX2 en uno de los lugares más parecidos a Marte que hay en la Tierra: el desierto de Atacama en Chile. El equipo evaluará la capacidad del taladro para cortar este material y recuperar una muestra.

El K-REX2 tiene aproximadamente el mismo tamaño que los rovers Spirit y Opportunity que ya están en Marte. Está equipado con un taladro capaz de alcanzar dos metros a través de sal, capas de roca y tierra reseca para recuperar una muestra para su análisis. Cuando se le da un destino objetivo, el rover puede navegar de forma autónoma sobre una superficie rugosa, similar a Marte, perforar y transferir muestras a los instrumentos científicos a bordo automáticamente.

La movilidad (proporcionada por el rover) más el acceso debajo de la superficie (ofrecido por el taladro) significa que ARADS puede probar diferentes estrategias para buscar evidencias de vida en tres dimensiones. Probar las operaciones del rover y el sistema de perforación en un entorno similar a Marte ayudará a los investigadores a prepararse para futuras misiones a Marte, incluida la elección de los mejores lugares para explorar y diseñar sistemas para la instalación y estabilización de la perforación, todo en un planeta con menos de la mitad de la gravedad de la Tierra.

Recolección de muestras

El equipo también está desarrollando y probando estrategias para recolectar y analizar muestras. Una vez que el taladro recoge una muestra de suelo, un brazo robótico en K-REX2 transfiere el material a varios instrumentos para el análisis bioquímico. Estos dispositivos están diseñados para buscar moléculas particulares que podrían indicar la presencia de vida actual o antigua, sustancias reveladoras llamadas biomarcadores. Los análisis realizados en las muestras perforadas en el campo ayudan a establecer un estándar para interpretar los resultados futuros de estos instrumentos. Al automatizar y miniaturizar las técnicas que normalmente se realizan a mano en un laboratorio, los científicos podrán enviar comandos de computadora desde la Tierra a una versión futura de estas herramientas que podrían terminar en Marte.

Dos ejemplos del conjunto de instrumentos son el Detector de signos de vida (SOLID) y el Microfluidic Life Analyzer (MILA), contribuido por socios de ARADS en el Centro de Astrobiología de España y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. SOLID utiliza métodos bioquímicos no muy diferentes Se utiliza en pruebas médicas caseras. Mientras que los diabéticos, por ejemplo, pueden controlar su nivel de azúcar en la sangre con un dispositivo que detecta la presencia de una sola molécula, la glucosa, el instrumento móvil buscará 512 compuestos biológicos diferentes. Mientras tanto, el MILA diseñado por JPL procesa volúmenes minúsculos de muestras de fluidos para aislar aminoácidos, que son bloques de construcción de la vida.

Para el despliegue final del proyecto, en septiembre de 2019, ARADS también está probando la capacidad de llevar a cabo esta compleja ciencia a través de la gran distancia entre la Tierra y Marte, comenzando con la gran distancia entre California y Chile. Un equipo de científicos permanece en la NASA Ames para operar en una sala de “control de misión” donde estudiarán imágenes de las cámaras del vehículo explorador y analizarán los resultados devueltos por los instrumentos de detección de vida, antes de enviar nuevas instrucciones desde lejos al laboratorio itinerante en el desierto. Algún día, los científicos en la Tierra podrían guiar una misión de detección de vida en Marte de la misma manera.

Tags: K-REX2MarteOpportunitySpiritTaladro
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte
Espacio

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021

La sonda de calor desarrollada y construida por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y desplegada en Marte por el módulo...

Sonidos de Marte
Espacio

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Cuando el rover Mars Perseverance aterrice en Marte el próximo 18 de febrero, no solo recopilará imágenes y muestras de...

Gateway

Acuerdo Nasa-Jaxa para el Gateway lunar en el programa Artemisa

13/01/2021
Investigadores de la UCI hallan cómo crear combustible para cohetes en Marte

Investigadores de la UCI hallan cómo crear combustible para cohetes en Marte

07/01/2021
Tianwen 1

Tras recorrer 400 millones de kilómetros, la sonda china Tianwen-1 se dispone a entrar en la órbita de Marte

04/01/2021
La sonda europea Mars Express entró en órbita alrededor de Marte

La sonda europea Mars Express entró en órbita alrededor de Marte

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies