PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 27 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Problemas mecánicos y de diseño provocaron la tragedia del B737 MAX de Lion Air

23/10/2019
en Compañías
Lion Air

Seis días antes del aniversario del trágico accidente del B737 MAX de Lion Air que causó la muerte de las 157 personas que viajaban a bordo, investigadores indonesios han avanzado este miércoles a los familiares de las víctimas las conclusiones del informe final que se dará a conocer el próximo viernes: problemas mecánicos y de diseño provocaron la tragedia.

El 29 de octubre del año pasado –el martes próximo se cumplirá el primer aniversario-, el Boeing 737 MAX-8 de la compañía aérea indonesia de bajo coste Lion Air, que cubría el vuelo 610 desde el aeropuerto internacional Soekarno-Hatta, en Yakarta, hasta el aeropuerto Depati Amir, en Pangkal Pinang, no llegó a completarse. Unos trece minutos después del despegue cayó al mar de Java. No hubo supervivientes.

Las conclusiones del informe final sobre el accidente, que se espera se haga público esta semana, se mostraron a familiares de las víctimas en una reunión a puerta cerrada en la capital indonesia.

En una presentación con diapositivas, el Comité Nacional de Seguridad del Transporte de Indonesia dijo que su informe incluye problemas del dispositivo llamado Sistema de aumento de características de maniobra (MCAS) y un sensor defectuoso como «factores contribuyentes».

«Durante el diseño y la certificación del avión se hicieron suposiciones sobre el problema del mal funcionamiento, que también son incorrectos», dijeron en la presentación. El sistema ha sido vulnerable al sensor y ha sido reemplazado por un sensor que se ha desalineado, añadieron.

Según los inspectores, la «ausencia de orientación» para los pilotos del 737 MAX se sumó a los retos de luchar contra un mal funcionamiento.

Tags: B737 MAXLion Air
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

B737MAX7
Profesionales

Un jurado declara no culpable al ex jefe de pilotos de Boeing en relación con los accidentes del B737 MAX

25/03/2022

Un jurado de Texas declaró no culpable a Mark Forkner, antiguo jefe técnico de pilotos de Boeing, que había sido...

Arajet-boeing
Compañías

Arajet, nueva aerolínea en el Caribe, ordena 20 jets 737 MAX

15/03/2022

Arajet, la nueva aerolínea del Caribe, ha encargado a Boeing 20 aviones 737 MAX-8-200, de alta capacidad, para entregar costes...

B737MAX

China aprueba, por fin, los vuelos del Boeing 737 MAX

07/12/2021
Ryanair

Ryanair rompe las negociaciones con Boeing por desacuerdo en el precio de los aviones B737 MAX

07/09/2021
B737MAX

China, abierta a los primeros vuelos de prueba del B737 MAX de Boeing

09/07/2021
B737MAX

Hallados más problemas eléctricos en algunos B737 MAX

19/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies