PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primer vuelo en helicóptero en China con combustible de aviación sostenible

13/06/2023
en Industria
Primer vuelo en helicóptero en China con combustible de aviación sostenible

Un helicóptero Airbus H125, perteneciente a State Grid Space Technology (SGST), ha utilizado con éxito combustible de aviación sostenible (SAF) para una demostración de vuelo en el aeropuerto de Hefei Shiwan en China. Este es el primer vuelo en helicóptero que utiliza SAF en China, lo que marca un hito importante en el desarrollo de la aviación con bajas emisiones de carbono en la aeronáutica china.

El H125, que está propulsado por un motor Safran ARRIEL 2D, voló con una proporción híbrida del 40% de SAF proporcionada por CNAF (China National Aviation Fuel). “El éxito de este vuelo es de gran importancia para estimular la promoción de SAF y su aplicación”, dijo Du Guihe, presidente de la junta directiva de SGST. “Tiene un impacto positivo en las empresas que son proactivas en el desarrollo de la aviación general baja en carbono. También es un gran avance para que la industria de la aviación general de China implemente mejor la reducción de las emisiones de carbono en la era posterior a la pandemia”.

“Estoy orgulloso de que nuestro cliente, SGST, haya lanzado este notable vuelo SAF con el H125, lo que convierte a Airbus Helicopters en el primer fabricante de helicópteros en realizar un vuelo SAF en China”, dijo Colin James, director general de Airbus Helicopters en China. “En un esfuerzo por reducir las emisiones de carbono y establecer un estándar dentro de la industria, estamos trabajando con nuestros socios para utilizar SAF de producción local”.

“El despegue de helicópteros propulsados ​​por SAF en China ilustra una vez más los logros de Safran Helicopter Engines en términos de innovación y aplicación de SAF. Tenemos una cartera completa de motores certificados para operar hasta en un 50% de SAF. Nos gustaría recordar nuestra voluntad de desempeñar un papel activo en China proporcionando soluciones de propulsión. Con nuestros socios principales SGST y Airbus Helicopters, haremos más contribuciones para promover nuestra visión conjunta de la aviación ecológica”, dijo Marc Delort, director general de Safran Helicopter Engines China.

Este hito se produce solo unas semanas después de que Airbus y la CNAF firmaran un Memorando de Entendimiento (MoU) para intensificar la cooperación chino-europea en la producción, la aplicación competitiva y la formulación de estándares comunes para SAF durante la visita de estado francesa a China. SAF es un combustible de aviación alternativo fabricado a partir de materias primas que van desde grasas, aceites y grasas usadas ​​hasta desechos municipales y forestales. En comparación con el combustible fósil para aviones, se ha demostrado que el SAF produce una reducción de hasta un 80% en las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida del SAF. Este acuerdo de cooperación entre Airbus y CNAF tiene como objetivo optimizar la cadena de suministro de SAF mediante la diversificación de las fuentes y la mejora de la producción de SAF hacia la ambición de utilizar un 10% de SAF para 2030.

El uso de SAF es una de las palancas de Airbus Helicopters para contribuir a la perspectiva del Escenario 3 de ATAG para NetZero en 2050. Uno de los principales beneficios de usar este nuevo combustible es que permite que la aeronave minimice su huella de carbono manteniendo el mismo rendimiento de vuelo. Hoy en día, todos los helicópteros de Airbus son capaces de volar con una mezcla de hasta un 50% de SAF mezclado con queroseno, con el objetivo de que la aeronave opere con un 100% de SAF para 2030.

Tags: AirbusChinaCombustibleH125HelicópteroSAF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El A321XLR de Airbus despegó por primera vez
Industria

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

El A321XLR, el nuevo avión de Airbus que entrará en servicio el año próximo, aterrizó este miércoles en el aeropuerto...

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo
Espacio

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023

Los tripulantes de la misión Artemisa II liderada por la Nasa, Christina Koch, Jeremy Hansen, Victor Glover y Reid Wiseman,...

Boeing Renton

Boeing estima que China necesitará 8.560 aviones en 20 años

20/09/2023
Venezuela y China firman un acuerdo histórico para la exploración espacial

Venezuela y China firman un acuerdo histórico para la exploración espacial

19/09/2023
Edelweis

Edelweiss moderniza su flota de largo alcance con seis nuevos Airbus A350-900

19/09/2023
ZeroAvia

Airbus invierte en ZeroAvia, permitiendo avanzar hacia la certificación de su primer motor

19/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies