PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentación del proyecto del simulador de gestión de tráfico aéreo para el Polo Aeroespacial de Galicia

11/02/2020
en Industria
Presentación simulador

La directora de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, presidió este lunes   la jornada técnica de presentación de las instalaciones y equipaciones del Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas (CIAR) ante las compañías interesadas en la consulta preliminar al mercado del proyecto de simulador de gestión de tráfico aéreo U-Space para el Polo Aeroespacial de Galicia.

Asistieron a la presentación las cerca de 50 empresas interesadas en la consulta preliminar al mercado promovida por la Xunta de Galicia y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) con objeto de suministrar dicho simulador.

La directora de Gain destacó que se trata de uno de los “retos de futuro más importantes, en uno de los ámbitos de trabajo que va a generar más oportunidades y contribuir a aprovechar todo el potencial de desarrollo económico que tienen los vehículos no tripulados”.

El consejero de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, anunció el 24 de enero en la sede del CDTI la inversión de cinco millones de euros en este proyecto, que da continuidad al Galician Skyway que desarrolla Boeing en el Polo Aeroespacial de Galicia y que permitirá a la Comunidad mantenerse en la vanguardia de las soluciones vinculadas a los vehículos aéreos no tripulados. Las empresas podrán presentar sus propuestas para la Consulta Preliminar al Mercado hasta el próximo día 24.

Durante la jornada técnica del lunes, expertos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), del CDTI y de la Gain dieron a conocer a las empresas las características de este reto tecnológico y explicaron el procedimiento mediante el que se licitará la infraestructura: la Compra Pública de Innovación, en la que la comunidad gallega es un referente a nivel estatal.

El concepto U-Space se refiere al sistema de gestión de tráfico aéreo no tripulado impulsado por la Unión Europea para dar respuesta a los nuevos paradigmas de transporte que surgirán en las ciudades en los próximos años.

La movilidad urbana eficiente y sostenible o la regulación de los miles de vehículos no tripulados civiles a baja altura que harán uso del espacio aéreo son algunos de los desafíos que este sistema tendrá que afrontar. El U-Space prevé el diseño de una movilidad aérea inteligente, basándose en tecnologías de automatización, digitalización y conectividad, y que tendrá como objetivo último conseguir la convivencia eficiente y segura de los vehículos aéreos no tripulados en el mismo espacio aéreo que las aeronaves convencionales con piloto. La Unión Europea contempla que este sistema integral estará implementado en el horizonte del año 2030.

El simulador de gestión del tráfico aéreo impulsado por la Xunta de Galicia permitirá dar un paso adelante en el ámbito del U-Space, posibilitando al Polo Aeroespacial de Galicia operar como infraestructura de soporte al desarrollo de la tecnología y del reglamento del sector de los vehículos aéreos no tripulados, el fin de ampliar el mercado de usos civiles de estos y acelerar la generación de actividad económica e industrial del sector.

Tags: Polo AeroespacialSimuladorTráfico aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo, ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial
Espacio

El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo, ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial

24/01/2023

El convenio entre Telespazio y la Universidad de Vigo es un ejemplo de las simbiosis que genera el Polo Aeroespacial...

Seminario de ENAIRE y EUROCONTROL en Barcelona con la intervención digital del director general, Angel Luis Arias
Infraestructuras

Enaire analizó en Barcelona con Eurocontrol las mejoras de la gestión del tráfico aéreo

23/01/2023

Enaire ha celebrado un Taller de Trabajo sobre gestión y control del tráfico aéreo en su Centro de Control Aéreo...

Indra desarrollará un nuevo simulador del NH90 para las fuerzas armadas

Indra desarrollará un nuevo simulador del NH90 para las fuerzas armadas

16/01/2023
Aeropuerto El Prat

Enaire recuperó en noviembre el 98,3% de los vuelos del récord de 2019

15/12/2022
Babcock, Airbus y Telespazio, socios estratégicos y tecnológicos del Polo Aeroespacial de Galicia

Babcock, Airbus y Telespazio, socios estratégicos y tecnológicos del Polo Aeroespacial de Galicia

01/12/2022
Polo Aeroespacial

Galicia destina cuatro millones para impulsar el Polo Aeroespacial con la creación de un laboratorio 5G

25/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies