PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
en Transporte
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra, la joint venture formada por Sasol y Topsoe, han anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento (MdE) para colaborar en el desarrollo de instalaciones de producción de combustible de aviación electro-sostenible (e-SAF) en España. Este acuerdo supone un avance estratégico en la descarbonización del sector aéreo europeo y busca contribuir al cumplimiento de los objetivos fijados por la normativa ReFuelEU Aviation.

El e-SAF, o combustible sintético de nueva generación, se produce a partir de electricidad renovable, hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado. A diferencia del SAF de origen biológico, su producción es altamente escalable al no depender de materias primas orgánicas, lo que lo convierte en una alternativa esencial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad de la aviación europea.

En el marco de ReFuelEU Aviation, se establece que para 2030 al menos el 6% del combustible de aviación suministrado en los aeropuertos de la UE deberá ser SAF, incluyendo un 1,2% de combustibles sintéticos como el e-SAF. Estos requisitos forman parte del paquete Objetivo 55, cuyo fin es reducir en un 55% las emisiones netas de gases de efecto invernadero de cara a 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050.

La colaboración entre Moeve y Zaffra combinará la experiencia de Moeve, uno de los principales proveedores españoles de combustible para aviación —incluidos los combustibles sostenibles—, con las capacidades tecnológicas y el know-how en el desarrollo de activos de Zaffra. Ambas compañías evaluarán de forma conjunta la viabilidad de desarrollar instalaciones de e-SAF en el sur de España, vinculadas al proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, uno de los más ambiciosos a nivel europeo en producción de hidrógeno renovable.

Carlos Barrasa, vicepresidente ejecutivo de Commercial & Clean Energies de Moeve, ha destacado que “la colaboración con Zaffra marca un paso fundamental en el camino de Moeve para acelerar la transición energética en la aviación. Al combinar nuestras capacidades en energías renovables con el liderazgo tecnológico de Zaffra, estamos sentando las bases para las primeras instalaciones de e-SAF de España. Esta iniciativa no solo respalda los objetivos climáticos de la UE, sino que también refuerza el compromiso de Moeve de ofrecer soluciones limpias y escalables para el futuro de la aviación”.

Por su parte, Jan Toshka, consejero delegado de Zaffra, ha afirmado que “Zaffra se complace en unir sus fuerzas con las de Moeve para desarrollar las primeras plantas de e-SAF en España y acelerar así la descarbonización del sector de la aviación. Nuestra visión común y nuestros puntos fuertes complementarios nos sitúan a la vanguardia de la comercialización de e-SAF de forma rápida, sostenible y a gran escala”.

El acuerdo contempla la utilización de la tecnología Fischer-Tropsch como vía principal para la producción del e-SAF. Este proceso emplea electricidad renovable para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno, y posteriormente combina el hidrógeno con CO2 capturado para sintetizar hidrocarburos líquidos. El resultado es un combustible sintético totalmente compatible con los motores actuales (drop-in fuel), capaz de integrarse de forma directa en las infraestructuras de suministro ya existentes.

Con esta iniciativa, Moeve y Zaffra refuerzan su apuesta por una aviación más sostenible y por el desarrollo de soluciones energéticas que permitan a Europa mantener su liderazgo en la transición hacia un transporte aéreo descarbonizado.

Tags: descarbonizacióne-SAFMoeveZaffra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Carlos Barrasa, vicepresidente ejecutivo de Commercial & Clean Energies de Moeve, y Raman Ojha, presidente de Shell Aviation. Fuente: Moeve
Transporte

Moeve se convierte en el primer proveedor externo de SAF que se une a Avelia

13/10/2025

Moeve se ha convertido en el primer proveedor externo de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés)...

Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto. Fuente: Moeve
Infraestructuras

Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto

10/10/2025

Moeve ha comenzado a suministrar diésel 100% renovable (HVO) en la estación de servicio que opera en el lado aire...

Moeve se suma a la alianza para impulsar el e-SAF. Fuente: Moeve

Moeve se suma a la alianza para impulsar el e-SAF y los químicos bajos en carbono de la Global Impact Coalition

04/09/2025
ITP Aero ensaya con éxito la combustión de hidrógeno en una APU

ITP Aero ensaya con éxito la combustión de hidrógeno en una APU y acelera su hoja de ruta hacia la descarbonización

23/05/2025
Moeve se integra en el clúster Andalucía Aerospace

Moeve se integra en el clúster Andalucía Aerospace

21/05/2025
Eco Jet Aviation limpia los motores en ala en Zaragoza

Eco Jet Aviation limpia los motores en ala en Zaragoza

08/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies