PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los usuarios rechazan el plan que impide su acceso a la justicia por cancelación de vuelos

06/05/2020
en Compañías
Aterrizaje de emergencia

El Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) ha mostrado su rechazo a la pretensión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de establecer para los pasajeros la obligatoriedad de reclamación previa ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por cancelación, denegación de embarque o retraso de los vuelos.

El CGPJ justifica su propuesta como un modo de aliviar la “elevada litigiosidad” en este sector, especialmente desde el inicio de la pandemia y las medidas de confinamiento, y considera también que se trata de asuntos de “complejidad baja” que deben abordarse de manera peculiar.

Para el CCU, sin embargo, esta medida no garantizará un trato igualitario a los clientes y supondría obstaculizar el derecho de acceso a la justicia de las personas consumidoras. Así se ha pronunciado el órgano de representación de los consumidores a través de su presidente, Carlos Ballugera, en contestación a una carta remitida por la Asociación de Juezas y Jueces para la Democracia, en la que esta Asociación hacía partícipe al CCU de su preocupación por la propuesta del CGPJ.

En su respuesta, el CCU coincide con la Asociación profesional al considerar inadmisible que, mientras que para las compañías aéreas el sistema arbitral de consumo sea voluntario y no preceptivo, para los consumidores se pretenda convertir la reclamación administrativa en un requisito obligatorio, sin que puedan interponer demandas contra esas empresas.

El CCU se muestra consciente de esa elevada litigiosidad en el sector del transporte aéreo, que aglutina una gran parte de las quejas de los ciudadanos recogidas por las organizaciones de consumidores y usuarios, pero recuerda que ello se debe al incumplimiento por parte de las aerolíneas de las obligaciones que les impone el Reglamento (CE) nº 261/2004 en esta materia.

A juicio del CCU, las medidas a adoptar deben pasar por intensificar la vigilancia e inspección de las autoridades sectoriales y de consumo, sancionando en su caso las malas prácticas de las empresas de manera proporcional pero también disuasoria y no por restringir o menoscabar los derechos de los afectados.

Asimismo, recuerda la necesidad de que, dentro del procedimiento sancionador, se cree un título ejecutivo que cuantifique el importe del daño por el que el denunciante deba ser resarcido. El Consejo apuesta también por incentivar la adhesión de estas empresas al Sistema Arbitral de Consumo como vía extrajudicial de resolución de los litigios, lo que permitiría la adopción de decisiones vinculantes para empresas y clientes contribuyendo a reducir en los juzgados el peso del elevado volumen de demandas. En todo caso, el CCU pide que en la adopción de estas medidas se garantice la participación de las asociaciones de consumidores y usuarios.

Tags: AESACancelación de vuelos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión solar de Skydweller
Industria

AESA autoriza los vuelos experimentales para la vuelta al servicio del avión solar Skydweller

16/02/2021

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha autorizado los vuelos experimentales para la puesta en servicio del avión Skydweller,...

Más de la mitad de los pilotos no vuela por culpa del Covid-19
Legislación

Modificados los indicadores genéricos de aplicación a operaciones de transporte aéreo comercial

08/02/2021

Por una Resolución de la Dirección de Evaluación de Seguridad y Auditoría Técnica Interna, de la Agencia Estatal de Seguridad...

Controladores aéreos en un Centro de Control de Enaire.

La AESA certifica a Enaire para prestar servicios de navegación aérea en toda Europa

28/12/2020
Interior despliega a los agentes de la Policía Aeronáutica

Interior despliega a los agentes de la Policía Aeronáutica

23/12/2020
Dron

La nueva normativa europea sobre drones entra en vigor el próximo día 31

23/12/2020
Nuevo procedimiento de AESA para el arrendamiento de aeronaves

Nuevo procedimiento de AESA para el arrendamiento de aeronaves

18/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies