PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los ministros europeos aprueban en Toulouse los planes para el liderazgo espacial de la UE

17/02/2022
en Espacio
Ministros UE en la Cumbre del Espacio

Los ministros responsables de las actividades espaciales de la Unión Europea, tras una serie de reuniones de alto nivel que han tenido lugar este miércoles en Toulouse (Francia), han confirmado sus ambiciosos planes de trabajar estrechamente para impulsar el posicionamiento de Europa como uno de los líderes mundiales en materia espacial.

Según estos planes, la ESA, la UE y sus Estados miembros se unen para garantizar que Europa aproveche plenamente su enorme potencial espacial aún sin explotar, a fin de abordar los retos acuciantes y sin precedentes de ámbito social, económico y de seguridad que tiene por delante.

La presidencia francesa de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Unión Europea han dirigido las reuniones, de forma que se ha evidenciado la estrecha y cada vez mayor cooperación entre la UE y la ESA.

Los ministros europeos reafirmaron su sólido apoyo político a los tres “aceleradores” identificados por la ESA para abordar los retos, desde la crisis provocada por el cambio climático y sus consecuencias a las amenazas para la infraestructura crucial europea en el espacio y en la Tierra.

El primero de estos aceleradores, “Espacio para un futuro verde”, tiene por objetivo utilizar los datos procedentes de los satélites de observación de la Tierra para que Europa actúe a fin de mitigar el cambio climático y alcance una economía neutra en emisiones de carbono para mediados de siglo.

El segundo, “Respuesta rápida y flexible a la crisis”, tiene por objetivo utilizar en mejor medida los datos espaciales, la computación cognitiva en la nube y la interconectividad inteligente en el espacio como apoyo para los órganos responsables de actuar y dar una respuesta vital ante las crisis que se den en la Tierra.

En tercer lugar, la “Protección de los activos espaciales” contribuirá a prevenir los daños en la infraestructura espacial europea y evitar cualquier perturbación en las infraestructuras que son de vital importancia económica, como los suministros de energía y los enlaces de comunicaciones, debido a la meteorología espacial.

Los tres aceleradores de la ESA complementan la iniciativa de Conectividad Segura de la UE y la propuesta de la UE sobre la gestión del tráfico espacial, anunciada un día antes por la Comisión Europea y de la que se informa en este diario. Se invitará a cada uno de los Estados miembros y asociados de la ESA a que apoyen uno o más de estos aceleradores o alguno de los elementos que contienen.

Los ministros responsables de las actividades espaciales también han encargado al director general de la ESA, Josef Aschbacher, que inicie un debate sobre un vector de carácter “inspirador” de exploración humana, que es una capacidad básica de soberanía entre todas las principales potencias espaciales, excepto en Europa.

Se creará un grupo de asesoramiento de alto nivel, que informará de los avances en el próximo Consejo Ministerial de la ESA, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre, de cara a la cumbre espacial de 2023. Aschbacher asegura que «estoy muy contento de aceptar la propuesta del presidente Macron de crear un grupo consultivo de alto nivel sobre la ‘exploración espacial humana para Europa’. Esta decisión dará forma a lo que será Europa en la próxima década. Tenemos que involucrar a expertos de todos los ámbitos de la vida y principalmente de los no espaciales, por ejemplo, historiadores, economistas, expertos en geopolítica, exploradores en la Tierra y filósofos, para comprender plenamente todas sus implicaciones y ayudarnos a tomar la decisión correcta».

Los ministros también han manifestado su apoyo al proyecto europeo con respecto a la ciencia espacial mediante una propuesta de carácter “inspirador” consistente en una misión de toma de muestras en búsqueda de vida extraterrestre en una de las lunas heladas que orbitan alrededor de Júpiter o Saturno.

Cumbre de jefes de Estado

Los ministros han reconocido la coherencia y la relación entre los tres vectores aceleradores y los dos de carácter inspirador. Han respaldado una financiación inicial al respecto para el próximo Consejo Ministerial de la ESA y han alentado a la agencia para que encuentre otras fuentes importantes de financiación.

Por último, han aprobado el principio para celebrar otra cumbre espacial en 2023, a la que asistirán los jefes de Estado de los 30 países miembros de la UE, la ESA o de ambos.

En palabras de Josef Aschbacher, “Europa se encuentra ante unos retos acuciantes y sin precedentes en materia social, económica y de seguridad: desde el cambio climático, que causa inundaciones e incendios, a los ataques informáticos contra nuestra infraestructura crucial. Gracias a la estrecha colaboración con la UE y las empresas privadas, la ESA garantizará que Europa pueda explotar todo su potencial en el ámbito espacial, lo que contribuirá a abordar estos retos. Al mismo tiempo, Europa debe aprovechar la oportunidad de incorporarse a las naciones líderes en programas espaciales mediante el desarrollo de una capacidad soberana de exploración humana y dar un paso más allá en sus ambiciones espaciales”.

Tags: liderazgo espacialministrosToulouseUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La UE realiza el ejercicio de infraestructura en respuesta a la amenaza espacial 2022 (STRA-22)
Espacio

La UE realiza el ejercicio de infraestructura en respuesta a la amenaza espacial 2022 (STRA-22)

18/05/2022

Del 10 al 13 de este mes, la UE llevó a cabo en la sede del Servicio Europeo de Acción...

La tripulación del primer vuelo de prueba del A380:  Gerard Desbois, mecánico de vuelo; Fernando Alonso, vicepresidente de la división de pruebas de vuelo; Manfred Birnfeld, ingeniero de ensayos de vuelo; Jacky Joye, ingeniero de ensayos de vuelo; Claude Lelaie, vicepresidente senior de la división de vuelo; y Jacques Rosay, vicepresidente jefe de pilotos de prueba.
Industria

Airbus subastará en octubre más de 500 piezas del A380

12/05/2022

El próximo mes de octubre, Airbus organizará en Toulouse y on line una subasta de piezas del A380 en la que...

Tribunal europeo

También se puede exigir indemnización en Europa a las aerolíneas no pertenecientes a la UE

08/04/2022
OACI-UE

La OACI y la UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación

18/03/2022
Ursula von del leyen

La UE cierra su espacio aéreo a los vuelos rusos

28/02/2022
Satélite Galileo

La UE presenta un plan de conectividad por satélite e impulsa medidas de gestión del tráfico espacial

16/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies