El primero de los nueve aviones Airbus A350-1000 encargados por la aerolínea Philippine Airlines (PAL) ya está en la línea de producción en las instalaciones de Airbus en Toulouse, Francia, lo que constituye un hito clave en el programa de modernización de la aerolínea de bandera del país.
Las cinco secciones principales de la aeronave, que incluyen el morro, el fuselaje delantero, el fuselaje central, la sección trasera y las alas, se están ensamblando actualmente, considerando los sistemas de electricidad, agua y aire. Una vez ensambladas, estas secciones se enviarán a la línea de ensamblaje final, donde la aeronave se equipará con sistemas avanzados de a bordo, conductos y cables de control.
Airbus realiza rigurosos controles y pruebas de calidad durante el ensamblaje de los aviones para garantizar que cada aeronave cumpla con altos estándares y especificaciones. Está previsto que se produzcan ocho A350-1000 más y se entreguen a la aerolínea de bandera filipina entre 2026 y 2028.
«Nos complace compartir con ustedes un vistazo a nuestro primer A350-1000», declaró el presidente de PAL, Richard Nuttall. «Está previsto que recibamos el avión en el cuarto trimestre de 2025. Este cambio radical en la flota aumentará significativamente la capacidad de pasajeros de PAL y reforzará nuestro compromiso de ofrecer un servicio de primera clase».
El vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de PAL, Carlos Luis Fernández, destacó la importancia estratégica del avión asegurando que «seleccionamos el A350-1000 porque nos brindará la flexibilidad para equilibrar la demanda con la capacidad. Los aviones de nueva generación son fundamentales para responder a las demandas de nuestro creciente mercado, tanto a nivel regional como internacional».
El revolucionario A350-1000 marcará un nuevo hito en el desarrollo de las operaciones transpacíficas de larga distancia de PAL. Equipado con motores Rolls-Royce Trent XWB-97, el avión tiene una autonomía de hasta 16.100 kilómetros, ofreciendo una conectividad de ultralargo alcance con mayor eficiencia de combustible y menores emisiones de carbono.
Cada A350-1000 puede acomodar a 382 pasajeros en una configuración de cabina de tres clases diferenciadas asignadas para viajeros de clase ejecutiva, clase económica premium y clase económica.
Philippine Airlines cuenta actualmente con 79 aviones en servicio. Además de los nueve A350-1000, PAL espera recibir 13 nuevos aviones regionales A321neo a partir de 2026. La comunidad aérea mundial ha dado fe del rendimiento del A350-1000, y muchas aerolíneas internacionales lo han seleccionado para operar las rutas más largas del mundo. Philippine Airlines se une ahora a esta hermandad al iniciar un nuevo capítulo de excelencia en vuelos de larga distancia.