PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La inversión en exploración espacial ascenderá a 260.000 millones de dólares en la próxima década

16/04/2020
en Espacio
Euroconsult

El último estudio elaborado por Euroconsult estima que los gobiernos dedicarán alrededor de 260.000 millones de dólares para unas 130 misiones de exploración espacial durante la próxima década (2020-2029), frente a los 167.000 millones de dólares de las 52 misiones de los últimos 10 años. Se espera que Estados Unidos y la Nasa sean los principales inversores, principalmente por la exploración de la Luna y Marte.

Así, la inversión gubernamental a nivel mundial para la exploración espacial ascendió en 2019 a 20.000 millones de dólares, un 6% más con respecto al año anterior. Se espera que para 2029, esta financiación aumente hasta los 30.000 millones de dólares, impulsada por la exploración lunar, el transporte y la infraestructura orbital.

“El pronóstico de crecimiento de la financiación de alrededor del 50% en la próxima década ilustra el apoyo de los gobiernos para los planes a gran escala que ahora se están materializando, con la Luna como foco central. Anuncios recientes, como el Plan de la Nasa para la Exploración y Desarrollo Lunar Sostenidos y la Orden Ejecutiva de los Estados Unidos sobre Recursos Espaciales, reafirman las ambiciones de los gobiernos para lograr la sostenibilidad a largo plazo en la exploración lunar”, dijo Natalia Larrea Brito, asesora principal de Euroconsult y editora de» Perspectivas para la exploración del espacio”.

“Aunque las crisis económicas y de salud actuales pueden afectar la inversión y las estrategias a corto plazo, es menos probable que interrumpan los objetivos de exploración espacial a largo plazo. La próxima década también promete numerosas iniciativas de exploración comercial. Esto está teniendo un impacto significativo en la planificación estratégica de los gobiernos al definir la agenda para la exploración espacial. Se están formando nuevos esquemas contractuales público-privados, que reflejan la voluntad de las agencias espaciales de actuar como socios estratégicos y futuros clientes de servicios comerciales para lograr un modelo sostenible y rentable para la exploración espacial”, comenta Larrea.

De acuerdo al informe, el transporte se alza como el negocio que continuará liderando las inversiones de los gobiernos en términos de exploración espacial. En concreto, se prevé que para 2029, estas inversiones sean de 14.200 millones de dólares, gracias fundamentalmente al desarrollo de vehículos de carga de próxima generación.

La infraestructura orbital es la segunda aplicación más grande con 4.400 millones de dólares en 2019 impulsada principalmente por el programa ISS y mayores inversiones para la Estación Espacial de China. Se anticipa que la financiación mundial total continuará creciendo, impulsada por el aumento de la financiación para el desarrollo de Gateway por parte de los socios de la ISS, así como la finalización de la Estación Espacial China.

La exploración de la Luna experimentó un gran aumento en los últimos dos años, ya que se ha convertido en el elemento central en la estrategia de exploración de la mayoría de las agencias. Se anticipa que experimentará el mayor crecimiento sostenido hasta llegar a 2.700 millones de dólares en 2029. Esto respaldará futuras misiones robóticas del gobierno y programas de asociación comercial.

Por su parte, la exploración de Marte ascendió a 1.400 millones de dólares en 2019 impulsada por tres misiones planificadas para 2020. Se espera que la financiación mundial disminuya ya que se van a favorecer los programas de la Luna. Se esperan nuevos ciclos de inversión en la segunda parte de la década para apoyar planes como las misiones de retorno de muestras de Marte.

Otros programas de exploración del espacio profundo han crecido hasta llegar a 1.800 millones de dólares en 2019 para apoyar el desarrollo de múltiples misiones en el corto plazo (principalmente de EEUU, ESA y Japón). Se prevé que la financiación mundial alcance los 1.600 millones al año para apoyar las diversas misiones planificadas, incluidos los primeros esfuerzos potenciales de India y Rusia.

Tags: Euroconsultexploración espacialLunaMarte
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Luna
Espacio

La Nasa cambia al Polo Sur de la Luna el sitio de alunizaje de Intuitive Machines-1

29/05/2023

La Nasa, en cooperación con Intuitive Machines, está trasladando el lugar de alunizaje de la primera misión de Servicios de Carga...

La Nasa selecciona a Blue Origin como segundo proveedor de módulo de aterrizaje lunar de Artemisa
Espacio

La Nasa selecciona a Blue Origin como segundo proveedor de módulo de aterrizaje lunar de Artemisa

22/05/2023

Para desarrollar un sistema de aterrizaje tripulado (HLS) para la misión Artemisa V de la Nasa a la Luna, la...

El módulo de aterrizaje lunar HAKUTO-R llegó a Cabo Cañaveral para su próximo lanzamiento

El módulo de aterrizaje lunar de Ispace se estrella al intentar alunizar

26/04/2023
Base lunar de la ESA

La ESA busca ideas para vivir de los recursos de la Luna

21/04/2023
Primera previsión del estudio de la Nasa para su estrategia de exploración de la Luna y Marte

Primera revisión del estudio de la Nasa para su estrategia de exploración de la Luna y Marte

19/04/2023
La Nasa selecciona a los participantes para la misión análoga a Marte de un año

La Nasa selecciona a los participantes para la misión análoga a Marte de un año

18/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sonia Corrochano

Sonia Corrochano, nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio de Aena

29/05/2023
BFAero

BFAero presenta su quinta edición

29/05/2023
A321neo de IndiGo

NAC firma un acuerdo de compra con arrendamiento posterior para dos A321neo y un ATR 72-600 con IndiGo

29/05/2023
Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

29/05/2023
ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

29/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies