PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas programan 139 millones de asientos en España para este invierno, un 4,7% más

16/10/2025
en Transporte
Avión aterrizando en un aeropuerto. Fuente: ENAIRE.

Avión aterrizando en un aeropuerto. Fuente: ENAIRE.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha adelantado la oferta de asientos prevista para esta temporada de invierno, con una programación de plazas desde octubre de 2025 a marzo de 2026 de 139 millones, un 4,7% por encima de lo operado en la temporada de invierno de 2024. Destacan algunas regiones, como es el caso de Andalucía (7,5%), con incrementos por encima de la media, con otras como Baleares (-1,5%) y Galicia (-17,1%) con descensos frente a la temporada anterior.

Estas buenas previsiones y la evolución positiva del tráfico aéreo a lo largo de este año, anticipan la posibilidad de batir un nuevo récord histórico este año, si bien el crecimiento se ralentiza respecto a años anteriores. En la temporada de verano, que comprende desde abril hasta septiembre incluidos, los pasajeros ascendieron a los 183 millones, un 3,6% más respecto al mismo período del año anterior.

“Seguimos en una senda de crecimiento que nos lleva a pensar que este año 2025 alcancemos cifras récord de tráfico aéreo, con más pasajeros que el año anterior, lo que es muy positivo. Pero también detectamos que el incremento de actividad es menor respecto al registrado en años anteriores”, ha explicado el presidente de ALA, Javier Gándara.

Sanciones de Consumo

Aunque el horizonte se vislumbra con optimismo, hay factores exógenos al sector aéreo que podrían condicionar el tráfico aéreo en España, como la situación geopolítica o de la economía a nivel global. Además, hay otras incertidumbres estrechamente ligadas al sector aéreo que podrían incidir en su buena marcha, como puede ser la senda tarifaria que se fije en el próximo DORA III, o la resolución en relación a las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo a algunas aerolíneas por su política de equipaje en cabina o los impagos del Estado a algunas compañías aéreas por las subvenciones a residentes adelantadas.

El presidente de ALA, Javier Gándara, ha recalcado que no se entiende que el ministro de Consumo se enroque en mantener las sanciones contra algunas aerolíneas por cobrar el equipaje en cabina cuando la Comisión Europea ha aseverado que son perfectamente legales y son ajustadas al derecho comunitario, e incluso ha abierto un procedimiento contra España por estas sanciones, apercibiendo al Gobierno para que subsane esta situación en dos meses.

“Pedimos al ministro Bustinduy que abandone su enrocamiento y retire cuanto antes las sanciones contra las aerolíneas después de que la propia UE confirme que no tienen fundamento legal. El ministro debe dejar de arrastrar a España a este sinsentido y aislarla de la UE al querer dejarla al margen de la legislación comunitaria. Esperamos que escuche a la Comisión y subsane este desaguisado en los próximos dos meses”, ha afirmado Gándara.

Tarifas en el DORA III

Por otro lado, el máximo responsable de ALA ha defendido una senda tarifaria descendente para el DORA III (2027-2031), en línea con la senda mantenida durante gran parte de los dos periodos regulatorios anteriores, que permita cubrir los 10.000 millones de inversiones reguladas previstas para este quinquenio, y facilitar el crecimiento de tráfico y la conectividad.

Para ello, ha recalcado Gándara, se deben extender las condiciones de eficiencia que han permitido contener las tarifas aeroportuarias en los últimos años, lo que ha propiciado un círculo virtuoso hasta ahora, posibilitando a Aena beneficios récord, reparto de dividendos a sus accionistas y crecimiento del tráfico. “Se deben extender en el tiempo las condiciones de eficiencia que han limitado las tarifas aeroportuarias, tras constatar que ha sido bueno para todos, al conseguir unas tasas que han permitido cubrir las necesidades de inversión de las infraestructuras aeroportuarias, mientras AENA ha obtenido beneficios récord, y el tráfico aéreo y la conectividad también se han visto beneficiadas”, ha recalcado.

Asimismo, ALA ha expresado su preocupación por el problema generado por los impagos del Gobierno a las aerolíneas que unen Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla con la península, y que operan los interislas, por las subvenciones a residentes adelantadas que todavía no han sido cubiertas por el Estado. La Asociación ha avisado que este problema se está agravando a marchas forzadas: en lo que llevamos de año, y hasta el mes de agosto de 2025, la cuantía pendiente de cobro por las aerolíneas que operan estas rutas ascendía a 700 millones de euros, cifra a la que hay que sumar deudas acumuladas de 2024.

“Exigimos al Gobierno que dé una solución cuanto antes a este preocupante problema que se está agudizando, agravando la liquidez financiera de estas aerolíneas, y sin visos de solución mientras que no se aseguren unos Presupuestos Generales con suficiente dotación para este concepto. Si esta situación no se resuelve cuanto antes se puede ver afectada la conectividad aérea de las islas con la península y también entre las islas”, asevera el máximo responsable de ALA.

Tags: AerolíneasALAAsientos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria aeroespacial madrileña
Industria

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

Los retrasos en la cadena de suministro de la industria aeroespacial podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones...

Pasajeros
Infraestructuras

Las aerolíneas programan un nuevo récord de asientos para la temporada de invierno tras un verano histórico en los aeropuertos de Aena

03/09/2025

Las compañías aéreas han programado para la temporada de invierno —que se extenderá del 26 de octubre de 2025 al...

ALA rechaza la subida de tasas aeroportuarias

30/07/2025
American Express y Shell diseñarán un modelo para aumentar la oferta de combustible sostenible de aviones

El TSJ de Madrid suspende las sanciones de Consumo a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano

27/06/2025
SAF Sostenibilidad

ALA urge al Gobierno a liderar la producción de SAF y convertir a España en referente global

26/06/2025
Avion en aeropuerto

La Comisión Europea prohíbe el acceso a la UE a 169 compañías aéreas

04/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies